Categorías
Banners Eventos académicos Capítulo Centro

INVITACIÓN III CONGRESO INTERNACIONAL DE TIC Y EDUCACIÓN – CITE 2020

Respetuosamente, desde la dirección de la Especialización en Informática Educativa de la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium – Unicatólica, extendemos la invitación al III CONGRESO INTERNACIONAL DE TIC Y EDUCACIÓN – CITE 2020, la temática central del congreso se titula: LOS DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LA INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA ACTUAL y se llevará a cabo en el marco de la Semana de la Educación en modalidad virtual el día sábado, 10 de Octubre.
 
La conferencia central estará a cargo de la Pedagoga LINDA CASTAÑEDADoctora en Tecnología Educativa (Universitat de les Illes Balears)Profesora Titular de Universidad del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Murcia y Miembro del Grupo de Investigación de Tecnología Educativa de la Universidad de Murcia.
 
 
Contaremos también con el docente ARIEL ARMANDO RUIZ ZÚÑIGA, como tallerista. Actual docente de la Universidad Libre, Doctor en Ciencias Pedagógicas, Ingeniero y líder de proyectos de desarrollo de software.
 
Esperamos contar con su valiosa presencia y hagan extensiva la invitación. Para mayor información, adjunto el documento académico donde se encuentra también la agenda del evento.
 
https://www.unicatolica.edu.co/agenda/congreso-tic-educacion
Categorías
Banners Eventos académicos Capítulo Centro

Evento Académico 5to Encuentro Distrital, 4to Encuentro Nacional y 2do Encuentro Internacional de Investigación en Posgrados

Apreciados Decanos y Decanas

Cordial saludo

Nos permitimos compartir esta invitación de Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud – FUCS al 5to Encuentro Distrital, 4to Encuentro Nacional y 2do Encuentro Internacional de Investigación en Posgrados en Educación titulado: “Etnoeducación, pedagogías ancestrales y afrocolombianidad. Una mirada intercultural y multidiversa a la enseñanza y al aprendizaje”

Evento académico programado para el viernes 2 de octubre de 2020, de 8:00 a 5:00 p.m.

Se podrá acceder a través del siguiente link: https://renata.zoom.us/j/96303426415

Categorías
Banners Eventos académicos Nacionales

Webinar Armonización y articulación curricular: Retos y perspectivas

Webinar: ¡Armonización y articulación curricular: Retos y perspectivas! 

Experta InvitadaMarina Camargo

Fechajueves 24 de septiembre

Hora: 4:00 pm

Para la Dirección de Primera Infancia del Ministerio de Educación Nacional, es un gusto invitarlos a participar en el ciclo de Conferencias dirigidas a maestras y maestros de todo el país, con este espacio de encuentro nos proponemos generar una serie de estrategias y mecanismos para continuar con el proceso de formación y acompañamiento a los docentes de todo el país, de manera que se logre dar respuesta a los retos que enfrentan en su práctica pedagógica a causa de la transformación que ha generado la pandemia del COVID-19.

 

Queremos invitarlos a participar este jueves 24 de septiembre en el Webinar «¡Armonización y articulación curricular: Retos y perspectivas!» en el que contaremos con la participación de la experta Marina Camargo.  

 

Pueden conectarse a través del siguiente link:

 

https://youtu.be/UWWwvE5HBJo

 

 

 

Categorías
Banners Eventos académicos Capítulo Centro

V Simposio Internacional de Formación de Educadores

 

En nombre de la facultad de Educación de la Universidad Antonio Nariño, reciban un cordial saludo.

Queremos invitarlos a participar del V Simposio Internacional de Formación de Educadores, Sifored 2020, que se llevará a cabo del 12 al 14 de noviembre del presente año. Igualmente, solicitamos su apoyo en la difusión de este evento en las facultades de educación miembros de Ascofade. Estamos convencidos de que este simposio impactará positivamente en el análisis de la situación educativa actual, en medio de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.

Contamos con reconocidos conferencistas internacionales de Rusia, República Checa, Brasil, Chile, Suiza, Estados Unidos y Costa Rica, así como de importantes universidades nacionales como la Universidad Antonio Nariño, la Universidad Surcolombiana, la Universidad Católica de Colombia, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y la Universidad La Gran Colombia. Tendremos conferencias en español, inglés y portugués. 

Toda los detalles del evento los encontrarás en: https://www.uan.edu.co/facultad-de-educacion-programas-educacion-continuada-sifored

Inscripcioneshttps://service.uan.edu.co/common/inscriptions/continued/?id_program=2445

Fecha máxima de recepción de ponencias junto con el link de la videoponencia: 15 de octubre al correo: sifored2020@uan.edu.co

Recomendaciones para la videoponencia:

La ponencia la podrá grabar en screencast o matic: https://screencast-o-matic.com/

Elabore una presentación de no más de 7 min. No se trata de una presentación convencional. Sea innovador. Debe responder las siguientes preguntas.

  • Título
  • Breve fundamento y descripción metodológica
  • ¿Cómo trabajó su investigación o experiencias de manera remota?
  • ¿Por qué y cómo mejoró los resultados de aprendizaje de los estudiantes?
  • Conclusiones

El ponente deberá garantizar que el vídeo tenga una óptima resolución y un excelente sonido y que se aprecien claramente los temas a exponer.  El vídeo debe subirlo a Youtube. Garantizar que se puede abrir antes de enviarlo.

El día del evento y según la hora que le corresponda al ponente, este deberá estar conectado en línea para resolver las preguntas de los asistentes virtuales. Posteriormente en un correo se le enviará el link del sitio web donde se realizará el evento y la presentación de ponencias.

Recomendaciones para la ponencia:

Se espera las ponencias cumplan con la siguiente estructura:

  • Título

.     Autores (correo electrónico) y afiliación 

  • Objetivo
  • Introducción (breve marco teórico, máximo 5 citas)
  • Metodología (descripción de la innovación)
  • Resultados
  • Responder: ¿Por qué es una innovación educativa?
  • Conclusiones
  • Referencias bibliográficas (acordes a las 5 citas, máximo 5 referencias actuales) 

 Fechas importantes

Actividad

Fecha

Lanzamiento del evento

Mayo de 2020

Inscripciones

Hasta el 15 de octubre de 2020

Envío de ponencias

Hasta el 15 de octubre de 2020

Aceptación de ponencias

Hasta el 30 de octubre de 2020

Confirmación de ponencias aceptadas

Hasta el 2 de noviembre de 2020

Realización del evento

12-13-14 de noviembre de 2020

Entrega de certificados

30 de noviembre de 2020 a diciembre 2020

Categorías
Banners Eventos académicos Capítulo Nororiente

Foro Educativo Provincia de Guanetá.

Invitación Especial |
?️ El próximo 15 de septiembre, tendremos el Foro Educativo Provincial: Aprendizaje significativo para la vida como principio orientador del quehacer educativo.

? Les enviamos la invitación para que nos acompañen a través de la plataforma zoom a partir de las ?7:45 a.m.

Link de ingreso: https://renata.zoom.us/j/95726919033

Categorías
Banners Eventos académicos Nacionales

5to Encuentro Nacional y 4to internacional en Pedagogía, Investigación y Cultura.

A continuación damos a conocer información de interés:
La Participación en el 5to Encuentro Nacional y 4to internacional en Pedagogía, Investigación y Cultura, es libre.

Zoom: https://us02web.zoom.us/j/87873959853

QUIENES DESEEN CERTIFICACIÓN, EL PAGO SE HARÁ ASÍ:

Con certificación para participantes externos $20.000 (un día después del evento y hasta el 24 de septiembre, pagan en CUENTA CORRIENTE No. 7412420567 DE BANCOLOMBIA A NOMBRE DE UNIVERSIDAD MARIANA NIT. 800.092.198-5, y envían soporte de pago, fotocopia de cédula, dirección y teléfono, para certificación al correo faceducacion@umariana.edu.co.)

Categorías
Banners Eventos académicos Nacionales

Webinar: Profesionalismo colaborativo – Andy Hargreaves

Título: Profesionalismo colaborativo. Cuando enseñar juntos supone el aprendizaje de todos
Fecha: 10 septiembre
Hora: 3:00
Conferencista: Andy Hargreaves
 
Instrucciones de participación
● Inscribirse en el siguiente enlace: Inscripción
● Suscribirse a nuestro canal de youtube: Magisterio Tv
● Ingresar con cinco minutos de antelación al enlace que va a ser enviado a al correo electrónico que registró

Los seres humanos somos criaturas intensamente sociales y lo que podemos y logramos es consecuencia de nuestra capacidad de trabajar juntos; por tanto, la colaboración debe ser una de sus herramientas educativas más poderosas cuando se usa correctamente, y se convierte en acción. 

 
 
Andy Hargreaves  

Titular de la Cátedra de Educación «Thomas More Brennan», de la Lynch School of Education del Boston College. La misión de la cátedra es fomentar la justicia social y unir la teoría educativa con su práctica. Criado en una ciudad minera del Norte de Inglaterra, ejerció de maestro e impartió clases en varias universidades inglesas, incluida la de Oxford, antes de ingresar, en 1987, en el Ontario Institute for Studies in Education de Canadá, donde más tarde cofundó y dirigió el International Center for Educational Change. Tomó posesión de su cargo actual en el Boston College en 2002.
Ha sido editor fundador del Journal of Educational Change y es el editor principal de los manuales: International Hadndbooks of Educational Change. Es creador del grupo Educational Change Special Interest Group dentro de la American Educational Research Association. Ejerce como consultor para gobiernos, fundaciones, asociaciones de profesores y otros tipos de asociaciones, por todo el mundo.
Nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Upsala, la más antigua de Escandinavia en Suecia.
Sus escritos han sido traducidos a muchos idiomas y recibido premios de reconocido prestigio de la American Educational Research Association, la American Libraries Association, la American Association of Colleges for Teacher Education, y el National Staff Development Council. 

Categorías
Banners Eventos académicos Nacionales

Webinar “¿ Y que tal si..?”

La Dirección de Primera Infancia del Ministerio de Educación Nacional da comienzo al ciclo de conferencias de «Experiencias para jugar, narrar, explorar, crear y aprender» dirigido a niñas, niños y sus familias. Con este espacio de encuentro nos proponemos ofrecer posibilidades de interacción a través del disfrute de expresiones culturales y artísticas, así como de diversos juegos y experiencias de exploración. 

Este ciclo se desarrollará los sábados a las 10:00 am  y miércoles a las 3:00 pm., a través del canal de YouTube de Colombia Aprende.

 

Este sábado 5 de septiembre tendremos el Webinar «¿ Y que tal si..?» en el que contaremos con la participación del grupo Títeres AGarrapata.  

 

Queremos hacerle extensiva esta invitación para que a su vez se pueda divulgar esta información a las diferentes Facultades de Educación Inicial para que puedan participar en estos eventos.

 

 

Webinar: «¿ Y que tal si..?»

Artista InvitadoTíteres AGarrapata.

FechaSábado 5 de septiembre

Hora: 10:00 am

 

Se pueden conectar a través del siguiente link: https://youtu.be/QFvdJGs0ZxE

Categorías
Banners Eventos académicos Nacionales

Webinar Desarrollo del pensamiento matemático en la primera infancia.

La Dirección de Primera Infancia del Ministerio de Educación Nacional da comienzo al ciclo de conferencias de «Experiencias para jugar, narrar, explorar, crear y aprender» dirigido a niñas, niños y sus familias. Con este espacio de encuentro nos proponemos ofrecer posibilidades de interacción a través del disfrute de expresiones culturales y artísticas, así como de diversos juegos y experiencias de exploración. 

Este jueves 3 de septiembre tendremos el Webinar «¡Desarrollo del pensamiento matemático en la primera infancia!» en el que contaremos con la participación de la experta Marta Torrado.  

Queremos hacerle extensiva esta invitación para que a su vez se pueda divulgar a las diferentes Facultades de Educación Inicial para que puedan participar en estos eventos.

Pueden conectarse a través del siguiente link:

Link Colombia Aprende: https://www.youtube.com/watch?v=Ioh1SAx3uBw

Webinar: Desarrollo del pensamiento matemático en la primera infancia.

Experta: Marta Torrado

Fecha: Jueves 3 de septiembre, 9:00 am

Categorías
Banners Eventos académicos Nacionales

Charlas con Maestros 16 Invitada Sandra Durán Chiappe viernes 28 de agosto

Nos permitimos compartir esta invitación que nos hace la Viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Doctora Constanza Alarcón.

Continuando con la programación de las sesiones del viernes de charlas con maestros, queremos invitarlos a disfrutar la conversación que tendremos con Sandra Durán Chiappe. Ella compartirá con nosotros su charla llamada: «El juego: manifestaciones, interacciones y presencias»

La cita es este viernes 28 de agosto a la misma hora de siempre de 7:30 a.m. a 9:00 a.m. en este enlace:  https://youtu.be/YkDP99iQPEk