Categorías
Eventos académicos Capítulo Suroriente

4th. Online International Symposium on Research in Foreign Language Education «Reshaping Teaching Practices in Changing Times»

“Reshaping practice” puts the focus on what we educators do – not only in teaching praxis, but in that of research also. It is changing the habits and practice of education to work within new perspectives. There are many ways educators have reshaped their practices given the dramatic changes education has undergone in recent times. Chief among these are the inclusion of technology and the changes in physical spaces, which have led us to reconsider and often reformulate our principles in teaching and research, and have inspired us to prepare this academic space for you to participate in. 

 

Universidad del Tolima in partnership with Universidad Surcolombiana invites researchers, lecturers, independent scholars, graduate and undergraduate students to share their insights and discuss issues derived from research regarding language teaching in these changing times. 

 


Enlace del evento:

www.utsymposium.webs.com

 

Datos de contacto:

utsymposium@ut.edu.co

 

Nombre de la persona encargada:

Comité Curricular Maestría en Didáctica del Inglés

Cargo de la persona encargada:

Directora de la maestría: Sandra Patricia Lastra Ramírez

Docente de planta integrante del Comité Curricular de la maestría:
Milena Castellanos Mendoza
(encargada de la difusión de la información)

Dirección de correo electrónico:

Correo de la maestría: mdi@ut.edu.co

 

 

 

Categorías
Eventos académicos Capítulo Suroriente

I Simposio Internacional “La Formación Doctoral en Ciencias de la Educación: Retos y Oportunidades”.

La Universidad del Tolima y la Red de Universidades estatales de Colombia – RUDECOLOMBIA, convocan a educadores, investigadores educativos, estudiantes y graduados del Doctorado en Ciencias de la Educación, a participar del I Simposio Internacional “La Formación Doctoral en Ciencias de la Educación: Retos y Oportunidades”, interesados en conocer los avances y desafíos de la formación doctoral y sus aportes al desarrollo de la investigación educacional. Este evento se realizará entre el 22 y 24 de Septiembre de 2021 a través de la Plataforma virtual Cisco Webex proporcionada por la Universidad del Tolima, como un espacio en el cual los profesionales del ámbito educacional puedan compartir sus conocimientos científicos y experiencias significativas, mediante la presentación de ponencias orales y posterior participación de las mesas de trabajo dispuestas como medio de encuentro para debatir, interactuar y construir conocimiento educativo a partir del trabajo mancomunado. Asimismo, los participantes podrán escuchar disertaciones de importantes investigadores nacionales e internacionales que han sido invitados como conferencistas a este excelso evento de carácter científico – académico.

Más información: 

José Julián Ñañez Rodríguez

Director del Doctorado en Ciencias de la Educación

Dirección de correo electrónico: cade@ut.edu.co, jjnanezr@ut.edu.co y
eventosdoctoradoeducacionut@ut.edu.co

Número celular: 3115744562

Categorías
Eventos académicos Capítulo Centro Eventos académicos Capítulo Eje Cafetero Junta Directiva Nacional

Reconocimiento a la Universidad del Tolima y su Facultad en sus 50 años.

Una de las funciones que la Asociación Colombiana de Facultades de Educación – ASCOFADE – contempla en sus estatutos, le confiere la tarea de «reconocer y exaltar el esfuerzo, el mérito y la excelencia de sus asociados o personas externas del campo académico y educativo que se relacionen con los horizontes misionales» Artículo 46, (ASCOFADE, 2018).

En esos términos, y por postulación del presidente del Capítulo Suroriente de ASCOFADE, doctor Leonardo Herrera Mosquera, la Junta Directiva aprobó exaltar en la categoría de Trayectoria Académica a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Tolima, por los aportes que ha realizado en sus 50 años de trayectoria al servicio de la educación colombiana.

El día 10 de octubre se realiza este reconocimiento y se configura para él la publicación de una Resolución (004 de 2019) y su correspondiente Certificación.