Categorías
Eventos académicos Capítulo Centro

Invitación a validación de perfil de egresado en educación por parte de la Universidad Libre

Después de participar en una convocatoria internacional ERASMUS para hacer
parte de las instituciones de educación superior seleccionadas para implementar el modelo ACE Aprendizaje
Centrado en el Estudiante en América del Sur, y gracias a la asesoría de la ORI Oficina de Relaciones
Interinstitucionales, la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Libre fue seleccionada para
hacer parte del equipo de universidades. Cabe resaltar que dentro de este privilegiado grupo y en
representación de nuestro país, Colombia, solamente fueron seleccionadas la Universidad de la Sabana y la
Universidad Libre.


En el marco de lo anterior, a partir de junio 4 de 2020, las universidades seleccionadas comenzaron a participar
en el programa, de tal forma que se conformaron equipos de trabajo y se participó en el diseño e
implementación de varias actividades. Así pues, la Facultad de Ciencias de la Educación conformó un equipo
del que hacen parte los profesores y estudiantes que se señalan en el siguiente esquema, que ha asumido el
reto de comprender el modelo ACE y proponer estrategias de implementación del mismo en el contexto
educativo colombiano.


Como resultado del trabajo realizado, se ha acordado la creación de una comunidad internacional que nos
permita compartir desarrollos y experiencias para enriquecer el proceso de conocimiento y apropiación del
modelo ACE. De ahí que la Facultad de Ciencias de la Educación le extienda esta invitación a hacer parte de
esta comunidad, para lo cual le agradeceríamos nos ayudara validando el perfil de egreso en educación que
se ha establecido en colaboración con varias IES de Latinoamérica.


La validación podrá hacerla a través del siguiente enlace, el cual estará habilitado hasta el 25 de septiembre
de 2021; resaltamos que su apoyo y participación es fundamental para el desarrollo de nuestro proyecto y el
impacto que podría generar en los procesos educativos, de ahí que agradecemos su entusiasmo, dedicación
y colaboración con este proceso.

Link de validación: https://forms.gle/pjntfvHNxF3yM4Z56

 

Categorías
Eventos académicos Capítulo Centro

II Congreso Internacional de Pensamiento Educativo: Educación en contexto

17, 18 y 19 de noviembre de 2021.

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Salle
convoca a profesores(as), investigadores(es), estudiantes y personas interesadas,
a presentar sus propuestas de participación en el II Congreso Internacional de
Pensamiento Educativo: «Educación en Contexto», de acuerdo con las líneas
temáticas que se señalan a continuación. Este evento busca socializar y construir
conocimiento a partir de proyectos finalizados, proyectos en curso y otras iniciativas
de intervención educativa.

para mayor información: http://www.pensareducativounisalle.net/

Categorías
Banners Eventos académicos Capítulo Centro

Cátedra itinerante infancia y paz “Sistematización de experiencias pedagógicas”

La Cátedra Itinerante infancias y Paz es un espacio académico en el que estudiantes y docentes de los programas de Licenciatura en Educación Infantil y los programas de posgrados con líneas de investigación en Infancias, participan develando resultados de las experiencias pedagógicas e investigativas que han impactado significativamente en el desarrollo integral de los niños en sus primeras etapas de desarrollo. Igualmente, en las disertaciones se exponen las responsabilidades y retos asignados a los maestros infantiles en el siglo XXI.

Fecha del evento: 26 de mayo 2021

Enlace del evento: https://youtu.be/KyrkYwCq63o

Más información:

Claudia Patricia Roa

Coordinadora de práctica – Areandina

Croa5@areandina.edu.co

Cel: 3164925698

Categorías
Banners Eventos académicos Capítulo Centro

Infancias y Paz

Desde el Capítulo centro de la Asociación se extiende la invitación a participar del conversatorio Infancias y paz que tendrá lugar el día 27 de agosto a las 11:00 am en el Facebook live de Marfil Educación Filosófica.

Categorías
Asambleas

Los Capítulos Ascofade en movimiento

En su permanente preocupación por avanzar en la misión y propósitos de la Asociación, los decanos y delegados de la distintas Instituciones de Educación Superior se reúnen periódicamente para discutir agenda y llevar a cabo acciones concretas en favor de la Educación en Colombia. 

A continuación el registro de algunos de sus más recientes encuentros:

Reunión Capítulo Antioquia-Choco, Enero 30 de 2020 en la sede Molinos de la Universidad de San Buenaventura, Medellín.

Encuentro Capítulo Antioquia Chocó. Enero 30 2020
Encuentro Capítulo Antioquia Chocó. Enero 30 2020
Encuentro Capítulo Antioquia Chocó. Enero 30 2020
Encuentro Capítulo Antioquia Chocó. Enero 30 2020
Encuentro Capítulo Antioquia Chocó. Enero 30 2020
Encuentro Capítulo Antioquia Chocó. Enero 30 2020

 

Reunión Capítulo Centro, Enero 29 de 2020 en la Fundación Universitaria del Área Andina.

Encuentro Capítulo Centro. Enero 29 2020
Encuentro Capítulo Centro. Enero 29 2020
Encuentro Capítulo Centro. Enero 29 2020
Encuentro Capítulo Centro. Enero 29 2020

Las fotos han sido tomadas y enviadas por los decanos anfitriones de cada encuentro. 

Invitamos a todos a seguir los avances y estar atentos a las actividades de la Asociación. 

 

Categorías
Eventos académicos Capítulo Centro

Cátedra Itinerante Infancia y Paz

Cátedra Itinerante. Universidad El Bosque. Agosto 28 de 2019.

Desaprender las ecologías violentas y narrarlos desde el lugar de la esperanza.


Invitados especiales: Red Chisua gente, Pensamientos y relatos.

Lugar: Universidad el Bosque, Facultad de Educación.
Auditorio HUB IEX
Fecha: Agosto 28 de 2019.
Hora: 5.30 pm

Categorías
Eventos académicos Capítulo Centro

Cátedra Itinerante de Infancias y Paz. Educación desde la paz.

Corporación Universitaria Minuto de Dios y ASCOFADE invitan: Cátedra Itinerante de Infancias y Paz. Experiencias y reflexiones en la formación de maestros.
Cátedra Itinerante. Educación desde la paz. Unimonserrate. Abril de 2019.
Invitado: Uriel Espitia. Psicólogo de la UN. Especialista en Comunicación-Educación de la UC. Lugar: Unimonserrate Sede San Antonio. Calle 6 sur 14a-27. Fecha: 3 de abril de 2019. Hora: 5:00 pm a 8:00 pm
Categorías
Sin categoría

Cátedra Itinerante Infancias y Paz 3

Experiencias de Resistencia: una estrategia para transformar el conflicto en las infancias.

Cátedra Itinerante Infancias y Paz. Experiencias de Resistencia: Una estrategia para transformar el conflicto en las infancias

Temáticas:
Historias de vida de víctimas del conflicto armado.
Experiencia significativa: Casa de pensamiento intercultural Semillas. Gobernador Enrique Tapiero Yote. Comunidad Indígena Ambika Pijao.

Fecha: 10 de octubre de 2018.
Hora: 5.30 pm a 8.30 pm
Lugar: Corporación Universitaria CENDA. Calle 62 # 22-68. Auditorio Enrique Balla Dato

Categorías
Eventos académicos Capítulo Centro

Cátedra itinerante sobre Infancias y Paz.

Narrativas de reconciliación y Paz: la voz de los maestros y los estudiantes.


Objetivo de la Cátedra Itinerante: Promover encuentros de diálogo con la comunidad universitaria del país  para compartir experiencias promotoras de paz construidas por niños, niñas y maestros en contextos escolares y comunitarios.

La interculturalidad como experiencia de paz.

Esta sesión de la Cátedra se llevará a cabo el miércoles 3 de octubre a las 5 de la tarde en el auditorio Jaime Betancur Cuartas de la Fundación Universitaria Los Libertadores, Edificio Bolivar.

La interculturalidad como experiencia de paz.-
La interculturalidad como experiencia de paz. Cátedra Itinerante. 3 de octubre de 2018 en la Fundación Universitaria Los Libertadores.
Categorías
Eventos académicos Capítulo Centro

Research in action XV.

CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS

Se aproxima la XV versión de “Research in Action”, el evento semestral de investigación en Educación Bilingüe organizado por ÚNICA.

Inscríbete desde ya para participar con tu(s) proyecto(s) de investigación, enviando un abstract (200 palabras) + biodata del investigador (100 palabras).

Plazo de inscripciones: 21 de septiembre.

Recordemos que este congreso busca generar un espacio para que investigadores en áreas afines a la Educación Bilingüe, compartan sus proyectos de investigación y sus respectivos avances ante una audiencia conformada por estudiantes, docentes y otros investigadores.

Datos generales de Research in Action:
Día: Miércoles 7 de noviembre de 2018
Lugar: Sala Tairona, Centro Colombo Americano, ÚNICA

La participación en el evento es gratuita.

Convocatoria "Research in action XV"  UNICA
Convocatoria «Research in action XV»
UNICA

Mayor información en:

Dirección de Investigaciones de ÚNICA
Teléfono: (+57-1) 281 17 77 Ext. 1291
E-mail:   dir.investigaciones@unica.edu.co