Categorías
Sin categoría

Historias con futuro,100 años del nacimiento de Paulo Freire

En 2021 se celebran 100 años del nacimiento de uno de los más grandes pedagogos contemporáneos: Paulo Freire.  El pedagogo de los oprimidos y de la pedagogía de la esperanza. En este programa veremos su influencia en las nuevas ideas liberadoras en América Latina y en la teología de la liberación, y su figura como referente del pensamiento crítico y la educación alternativa.

 

Categorías
Sin categoría

Invitación 3er Ciclo de conferencias 2021-2 «HISTORIA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y MEMORIA PEDAGÓGICA»

La Doctora Sandra Marcela Durán Chiappe, Decana de la Facultad de Educación de la Universidad Pedagógica Nacional, se complace en invitarlos a participar en nuestro 3er Ciclo de conferencias 2021-2 » Historia de la educación, cultura y memoria pedagógica«.

https://bit.ly/3CC5CIk

Categorías
Sin categoría

Invitación 6to Encuentro Nacional y 5to Internacional en Pedagogía, Investigación y Cultura

La Facultad de Educación de la Universidad Mariana, conjuntamente con
los grupos de investigación: FORMA, INDAGAR y PRÁXIS, con apoyo de
ASCOFADE, la Universidad Santo Tomás y la Universidad del Valle,
realiza de forma virtual, el 10 y 11 de septiembre de 2021, el 6to
Encuentro Nacional y 5to Internacional en Pedagogía, Investigación y
Cultura, con el eje central: Retos en Educación y Pedagogía en tiempos
de incertidumbre. El desarrollo del encuentro será a través de
plataforma virtual Zoom https://bit.ly/3iwGj2o y Google Meet donde
participarán conferencistas y ponentes nacionales e internacionales;
los países invitados: Chile y Argentina. En este sentido, se adjunta
archivo, para mayores detalles y si requiere más información puede
escribir al correo: feducacion@umariana.edu.co 

Categorías
Sin categoría

Primer Webinar en modalidad virtual

Categorías
Sin categoría

Estudio comparativo de IES – Pruebas Saber Pro

Daniel Bogoya, exdirector del Icfes, ha publicado un estudio sobre el desempeño de las IES en las Pruebas Saber Pro.

Categorías
Sin categoría

Jóvenes serán voluntarios del programa “Generaciones que Conectan”

  • Los aspirantes deben inscribirse a través de la Comunidad ICETEX antes del 9 de junio para ser parte de esta iniciativa que acompañará a personas mayores y contribuirá al mejoramiento de su calidad de vida.  
  • Generaciones que Conectan es liderado por la Primera Dama de la Nación en alianza con la Consejería Presidencial para la Juventud – Colombia Joven, Colpensiones e ICETEX.  

Bogotá D.C., 21 de mayo de 2021. 500 usuarios del ICETEX serán parte del programa de voluntarios del programa Generaciones que Conectan, iniciativa en la cual se crean lazos entre jóvenes y personas mayores en un intercambio de experiencias y aprendizajes intergeneracionales, que contribuyen al bienestar de las personas mayores.  

 

Este programa, liderado por la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, en alianza con la Consejería Presidencial para la Juventud – Colombia Joven, Colpensiones e ICETEX, inicia su etapa de convocatoria de voluntariado a través de la Comunidad ICETEX para que jóvenes entre los 18 y 28 años de edad conformen el equipo de 500 voluntarios que brindará compañía y promoverá la construcción de redes humanas con las personas mayores. 

 

Este intercambio tendrá lugar a través de conversaciones y encuentros, en su mayoría virtuales, que permitirán mejorar el bienestar de las personas mayores y fortalecer las competencias y liderazgo de los jóvenes. 

 

Los interesados deben inscribirse antes del 9 de junio a través de la Comunidad ICETEX, en el siguiente enlace, para ser parte del equipo de voluntarios: https://forms.office.com/r/KuY9L6FTVj 

 

Los aspirantes al voluntariado deben ser usuarios del ICETEX y caracterizarse por su orientación de servicio, compromiso, espíritu alegre y dinamismo, características que beneficiarán con esta experiencia su disposición de aprendizaje.  

 

Generaciones que Conectan proporcionará a los voluntarios el acceso a un programa de formación guiado por un equipo especializado, que se realizará en varios módulos y en diferentes áreas. Quienes completen el proceso de formación y cumplan con los requisitos para participar, tendrán la oportunidad de vincularse a la red de Comunidad ICETEX y la Consejería Presidencial para la Juventud, las cuales brindarán estas personas espacios posteriores para el fortalecimiento de su liderazgo.  

 

Es importante que estos jóvenes dispongan de tiempo para la realización de las actividades de contacto que tendrán con las personas mayores, y que, además, cuenten con teléfono celular con cámara y acceso a internet, para que estos contactos en línea tengan lugar sin dificultad.   

 

Durante la etapa de inscripción, los aspirantes deben diligenciar el formulario de registro de preselección y posteriormente serán informados por la Comunidad ICETEX con toda la información sobre estas capacitaciones que serán virtuales. Quienes cumplan con las actividades de formación serán elegidos para ser voluntarios e iniciar las actividades del programa del Gobierno nacional, realizando el acompañamiento a las personas mayores (una persona por cada joven) durante seis semanas.  

 

Generaciones que Conectan incentiva la solidaridad y empatía a través del intercambio de conocimientos y experiencias entre jóvenes y personas mayores, y con sus acciones contribuye a generar lazos de compañía y amistad orientados a fomentar el bienestar. Conozca más información de esta iniciativa en el siguiente enlace:  https://bit.ly/3veYwWg  

 

Con esta convocatoria avanzan también las acciones de la Comunidad ICETEX, que brinda guía y acompañamiento a los usuarios de esta entidad, con múltiples estrategias orientadas a fortalecer habilidades y procesos conducentes a su trayectoria académica completa y su proyección a la empleabilidad o el emprendimiento. 

 

Oficina Asesora de Comunicaciones 

ICETEX 

Categorías
Sin categoría

Invitación 8° Encuentro de Rectores del Caribe

Enlace de inscripción: 

https://uninorte.zoom.us/meeting/register/tZUlduCvqDooGNxLJlBTjWsLvg2xlzJlr36O

 

Mayores informes:

https://www.uninorte.edu.co/web/admisiones-pregrado/encuentro-de-rectores

Categorías
Sin categoría

III CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE ESTUDIOS EDUCATIVOS.

Ascofade ha sido invitada a participar en el III CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE ESTUDIOS EDUCATIVOS a desarrollarse del 26 al 28 de Octubre, 2021 en calidad de institución coorganizadora.

Se trata de una actividad organizada por la Facultad de Educación de la Universidad Santiago de Cali, en su tercera versión, que persigue un doble propósito: en primer lugar, establecer un espacio virtual para conversar y pensar juntos/as sobre diferentes campos de análisis de la educación y la pedagogía; en segundo lugar, fortalecer vínculos de cooperación internacional a través del intercambio de experiencias y la transferencia de conocimientos entre profesores, investigadores, estudiantes y profesionales que tengan interés en estos campos.

En caso de estar interesada en participar, solicitamos diligencie el siguiente formulario de inscripción: https://forms.gle/jwtpSxqQWhGLPn15A

 Para más información del evento ingrese al siguiente enlace: https://cutt.ly/en3HZuQ

 

Categorías
Sin categoría

Llegó la Feria Telefónica de Soluciones ICETEX 2021, Ponte Pilas y normaliza tu crédito educativo

  • Está dirigida a usuarios con créditos educativos de ICETEX que presenten dificultades en el pago de las cuotas. 
  • Ofrece condonación de intereses corrientes y de mora de hasta el 100% para quienes hagan acuerdos y se pongan al día. 

Bogotá, D.C., 12 de marzo de 2021. Pensando en las dificultades que presentan algunos usuarios en el pago de su crédito educativo con ICETEX, a partir de este 15 marzo y hasta el 26 del mismo mes, la entidad abre la Feria Telefónica de Soluciones 2021, espacio que ofrece beneficios económicos para usuarios que se encuentren estudiando y sus créditos presenten mora entre 31 y 90 días y para quienes hayan terminado su programa académico y su crédito presente más de 31 días de mora. 

 

Bajo el concepto ‘Ponte Pilas’, la entidad le apuesta a que los interesados puedan ponerse al día con sus obligaciones a través de diferentes alternativas de pago, logrando así obtener condonaciones de hasta el 100% de los intereses corrientes vencidos y de mora. 

 

Los usuarios podrán acogerse a beneficios adicionales como extinción, normalización y refinanciación de sus créditos y, al cumplir los compromisos, gozar de condonación en intereses corrientes vencidos y de mora como lo establece el reglamento de cobranza y cartera de ICETEX 

 

ICETEX ha dispuesto de diferentes mecanismos de atención para que estas personas se vinculen a la Feria, como llamadas telefónicas o digitales y asesorías virtuales. Dichos espacios surgen como alternativas para realizar los acuerdos sin necesidad de salir de casa. 

 

El Instituto dispuso de los siguientes canales de atención para que el público objetivo participe de la Feria de Soluciones ICETEX 2021: 

 

  • Los usuarios que cuenten con un crédito educativo que esté en etapa de estudios o para los que ya se graduaron con mora de 31 a 90 días, podrán llamar a la línea gratuita nacional 018000112845 (desde teléfono fijo), o en Bogotá a la línea 3161867. También se pueden conectar ingresando a https://clicktocall.americasbps.com/Click_2_call/ 

     
  • Si el crédito supera los 31 días de mora, luego de culminar su etapa de estudios, se puede comunicar a la línea gratuita nacional 018000119716 (desde teléfono fijo) o en Bogotá al 3556920. También se pueden conectar a https://apps.americasbps.com:8445/IcetexMVCClicktoCall/ 

 

El horario de atención en la Feria de Soluciones será de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 8:00 p.m. y el día sábado de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.  

 

Esta Feria surge ante la necesidad del Gobierno Nacional de apoyar a los jóvenes que presentan dificultades para el pago de su crédito y que con estos recursos a recuperar sea posible que futuras generaciones puedan vincularse en la educación superior con el apoyo de ICETEX. 

 

Categorías
Eventos académicos Capítulo Centro Sin categoría

Webinar: What makes us English Teachers

This webinar aims to show some ideologies that we, as English teachers, construct about our profession. Similarly, we will analyze the possibilities we have as a community to dismantle these ideologies and strengthen our identity as English teachers.
 
Correo de contacto: jmunoz@usbbog.edu.co
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá