Bogotá, octubre 10 de 2018.
COMUNICADO FRENTE A LA MOVILIZACIÓN NACIONAL POR LA DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA EN COLOMBIA
La Asociación Colombiana de Facultades de Educación ASCOFADE, en el
marco tanto de su misión como de sus objetivos estratégicos, reconoce la
importancia de pensar la Educación, no solo como campo de conocimiento y de
construcción de saberes, sino también como campo de reflexión, de acción y de
garantía al constituirse como derecho humano. Por esto, al Estado como garante,
le compete generar las orientaciones y los referentes jurídicos,
administrativos y de regulación a través de las políticas públicas, para
proteger, respetar y cumplir el derecho en este caso a la Educación.
En el momento actual en el que, desde los niveles estratégicos del
gobierno de turno, se están generando las acciones y decisiones para la
construcción del Plan Nacional de Desarrollo y, con ello, la asignación de
recursos presupuestales y los ajustes a la Política Educativa, reconocemos la
vital importancia de mantener el foco en la calidad de la educación, que pasa
además por la voluntad política de generar los escenarios, la infraestructura y
los recursos financieros propicios para su desarrollo. La calidad en la educación
exige condiciones objetivas en los ámbitos de la investigación, la formación,
la proyección social, el bienestar y la internacionalización e involucra a toda
la comunidad educativa, sus diversos estamentos y las lógicas de buen gobierno.
Por esta razón, al considerar la Educación como un Derecho y la Calidad
como un horizonte de sentido en las universidades, ASCOFADE como actor
colectivo, acompaña la voz de múltiples actores en la proclama por la
preservación de la Universidad Pública y la acción estatal orientada a su
recuperación, funcionamiento óptimo, mejoramiento continuo y dignificación como
escenario que propicie el desarrollo humano y social en un país como Colombia
que tanto lo necesita.
Junta Directiva Nacional
Asociación Colombiana de Facultades de Educación, ASCOFADE
NIT. 800240630-1
Documento PDF de este Comunicado.