Categorías
Eventos académicos Capítulo Suroriente

II SIMPOSIO INTERNACIONAL VIRTUAL DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN

Tema central: Ciudadanías emergentes en tiempos de pandemia 

25 años del Programa de Licenciatura en Filosofía   

Fecha del evento: 10 y 11 de septiembre de 2021 

El programa de licenciatura en filosofía de la UNAD que celebra 25 años de historia ha venido formando en la línea de filosofía y educación nuevos ciudadanos que marca un horizonte de nuevas prácticas individuales en el acontecimiento practico de la construcción de la ética ciudadana de allí surgen unas nuevas lecciones éticas que surgen de la experiencia del Covid -19, el ejercicio que se construye es la unidad de la ética de cada individuo que se ve expresada en la ética institucional y civil.  

 

Los ciudadanos en tiempos de covid-19 tienen un gran compromiso de extraer de la misma experiencia un resurgimiento de post- pandemia nuevas alternativas en propuestas que sean oportunidades de saber vivir en sociedad.  

En el quehacer cotidiano se notan los ecos de promover una nueva cultura ciudadana que y con ella se pueda combatir el mismo Covid -19, como algo simple que se promueve es la cultura del autocuidado, allí tenemos grandes formativos de la filosofía.  

 

De todo ello surgen una ética y nuevos valores que marcan la ruta para que las instituciones educativas en todo su orden expresen espacios de formación ciudadana; es muy enriquecedor escucharnos como academia redescubrir ellos desafíos que tiene la enseñanza de la filosofía en el contexto de pandemia, desde experiencias de la practica filosófica en formación ciudadana dentro y fuera de la escuela.  

 

Reconocer los nuevos movimientos sociales que construyen desde las bases la democracia de América latina y que proponen nuevas éticas y modelos formativos que surgen de experiencias desde el caminar de la sociedad y que finalmente se reconocen en nuevas formas emergentes de ciudadanía.  

 

De todo ello surge en nuestra Universidad Nacional Abierta y a Distancia y el programa de licenciatura en filosofía en 25 años de existencia reconocer las nuevas ciudadanías emergentes en tiempos de pandemia, que es importante no perder el horizonte de seguir formando ciudadanos preparados para es pandemia o cualquier otra crisis universal para saber vivir con el otro en la sociedad estado democrático.  

 

En este II Simposio Internacional Virtual de Filosofía y Educación queremos seguir insistiendo en el camino de dialogar entre la filosofía y la educación, donde se generan alternativas de saber escucharnos como sujetos que indagamos y que marcamos un compromiso de comprender las nuevas ciudadanías emergentes en tiempos de pandemia. No llegamos con verdades finalizadas, intentamos construir juntos caminos diferentes en torno a las experiencias de estudiantes, docentes e investigadores que narran sus constructos a través del diálogo académico. Es allí donde está la razón de esa línea fundamental del simposio filosofía y educación.  

 

El reto que genera el II simposio es sentirnos hermanos en el dialogo filosófico en medio de las disputas que generan las diversas ponencias con posturas emergentes que llaman a la sociedad académica de investigadores, docentes, estudiantes a repensar los horizontes en la construcción filosófica de nuevas posturas o críticas de las ciudadanías emergentes en tiempos de pandemia 


Enlace del evento:

Consulta la página del evento

https://www.sivfe.com/

Micrositio de eventos de la UNAD

https://eventos.unad.edu.co/ii-simposio-internacional-virtual-de-filosofia-y-educacion

 

Datos de contacto: omar.alvarado@unad.edu.co

 

Nombre de la persona encargada: Omar Alberto Alvarado Rozo

 

Cargo de la persona encargada: Líder local de escuela de Ciencias de la educación ciudad de Neiva

 

Dirección de correo electrónico: omar.alvarado@unad.edu.co

 

Número celular: 3146660021

 

Categorías
Eventos académicos Capítulo Suroriente

4th. Online International Symposium on Research in Foreign Language Education «Reshaping Teaching Practices in Changing Times»

“Reshaping practice” puts the focus on what we educators do – not only in teaching praxis, but in that of research also. It is changing the habits and practice of education to work within new perspectives. There are many ways educators have reshaped their practices given the dramatic changes education has undergone in recent times. Chief among these are the inclusion of technology and the changes in physical spaces, which have led us to reconsider and often reformulate our principles in teaching and research, and have inspired us to prepare this academic space for you to participate in. 

 

Universidad del Tolima in partnership with Universidad Surcolombiana invites researchers, lecturers, independent scholars, graduate and undergraduate students to share their insights and discuss issues derived from research regarding language teaching in these changing times. 

 


Enlace del evento:

www.utsymposium.webs.com

 

Datos de contacto:

utsymposium@ut.edu.co

 

Nombre de la persona encargada:

Comité Curricular Maestría en Didáctica del Inglés

Cargo de la persona encargada:

Directora de la maestría: Sandra Patricia Lastra Ramírez

Docente de planta integrante del Comité Curricular de la maestría:
Milena Castellanos Mendoza
(encargada de la difusión de la información)

Dirección de correo electrónico:

Correo de la maestría: mdi@ut.edu.co

 

 

 

Categorías
Eventos académicos Capítulo Suroriente

I Simposio Internacional “La Formación Doctoral en Ciencias de la Educación: Retos y Oportunidades”.

La Universidad del Tolima y la Red de Universidades estatales de Colombia – RUDECOLOMBIA, convocan a educadores, investigadores educativos, estudiantes y graduados del Doctorado en Ciencias de la Educación, a participar del I Simposio Internacional “La Formación Doctoral en Ciencias de la Educación: Retos y Oportunidades”, interesados en conocer los avances y desafíos de la formación doctoral y sus aportes al desarrollo de la investigación educacional. Este evento se realizará entre el 22 y 24 de Septiembre de 2021 a través de la Plataforma virtual Cisco Webex proporcionada por la Universidad del Tolima, como un espacio en el cual los profesionales del ámbito educacional puedan compartir sus conocimientos científicos y experiencias significativas, mediante la presentación de ponencias orales y posterior participación de las mesas de trabajo dispuestas como medio de encuentro para debatir, interactuar y construir conocimiento educativo a partir del trabajo mancomunado. Asimismo, los participantes podrán escuchar disertaciones de importantes investigadores nacionales e internacionales que han sido invitados como conferencistas a este excelso evento de carácter científico – académico.

Más información: 

José Julián Ñañez Rodríguez

Director del Doctorado en Ciencias de la Educación

Dirección de correo electrónico: cade@ut.edu.co, jjnanezr@ut.edu.co y
eventosdoctoradoeducacionut@ut.edu.co

Número celular: 3115744562

Categorías
Eventos académicos Capítulo Antioquía - Chocó Eventos académicos Capítulo Caribe Eventos académicos Capítulo Centro Eventos académicos Capítulo Eje Cafetero Eventos académicos Capítulo Nororiente Eventos académicos Capítulo Suroccidente Eventos académicos Capítulo Suroriente Eventos académicos Nacionales Portada

I Cumbre de Facultades de Educación

La Asociación Colombiana de Facultades de Educación invita a la comunidad académica universitaria a participar activamente de esta iniciativa. (Comunicado Oficial I)

I Cumbre Nacional de Facultades de Educación.
Marzo 21 y 22 de 2019.

Inscripciones para asociados ASCOFADE
Delegaciones de las Unidades de educación adscritas a ASCOFADE: Podrán asistir 3 delegados (Incluyendo Decano o jefe de la Unidad de educación adscrita) por Institución asociada.

Además de los delegados podrán presentarse académicos con resumen de ponencia a las diversas mesas de trabajo (Enlace)

Enlace registro de ponentes

Esta Cumbre se llevará a cabo los días 21 y 22 de marzo de 2019 en la Universidad de San Buenaventura (Cali, Colombia)

Más información @ascofade
Teléfonos
571+3835366
Cel: 3232808479

Categorías
Eventos académicos Capítulo Suroriente

Memorias del Primer Congreso Internacional de Experiencias en Formación de Profesores

MEMORIAS CONGRESO NOVIEMBRE 11 DE 2016