Categorías
Banners Eventos académicos Capítulo Eje Cafetero Eventos académicos Capítulo Nororiente

Intercambio académico virtual UCaldas-UIS

Intercambio Académico Virtual UCaldas – UIS | Comenzamos con nuestra programación, #ConéctateFAH este sábado 13 de junio a las 10:00 a. m. con las clases magistrales online que haremos cada sábado durante 1 mes y medio en colaboración con la Universidad Industrial de Santander UIS @udecaldas

Categorías
Eventos académicos Capítulo Nororiente

ELT INTERNATIONAL CONFERENCE AND II NATIONAL CONGRESS ON DIDACTICS: TECHNOLOGICAL AND INTERCULTURAL CHALLENGES IN LANGUAGE LEARNING ENVIRONMENTS

Congreso Internacional en Enseñanza de Inglés como lengua extranjera y
II Congreso Nacional de Didáctica  

MAYO 2, 3 Y 4 DE 2019

Descargue el programa (enlace).
Descargue la invitación con toda la información (enlace).

DIRIGIDO A: El Congreso Internacional en Enseñanza de Inglés como lengua extranjera y II Congreso Nacional de Didáctica, está dirigido a
docentes de todas las áreas del conocimiento, estudiantes, investigadores y todos los interesados que quieran hacer del idioma inglés un medio de comunicación y herramienta de construcción de conocimiento.

OBJETIVO: Propiciar un espacio de discusión sobre enfoques, didáctica
y desafíos tecnológicos e interculturales de  la enseñanza y uso del
idioma inglés en diversos ambientes de aprendizaje mediante la
socialización de experiencias de aula e investigaciones.

ACTIVIDADES: Para conseguir el objetivo se han programado tres tipos de
actividades académicas: Taller, investigación,discusión académica y reporte de experiencia pedagógica.

TEMAS: 

► Nuevas tecnologías de información y comunicación en el proceso
enseñanza – Aprendizaje del idioma inglés.

► Multimodalidad en el proceso enseñanza – aprendizaje del idioma
inglés

► CLIL como respuesta a la integración del idioma inglés en
ambientes no bilingües.

► Comunicación intercultural

► Educación bilingüe

► Lenguas para propósitos específicos y académicos (LAP/LSP)

► Enseñanza del inglés a niños

► Evaluación para el aprendizaje

► Multiliteracidades

FECHA LÍMITE PARA ENVÍO DE RESÚMENES: 1 DE ABRIL DE 2019.

ORGANIZA: INSTITUTO DE IDIOMAS Y FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y DE LA SALUD.

Mayor información: ELT Conference
Correo: fceducacionsalud@unisangil.edu.co
Teléfono: (+57)(7) 724 57 57 Extensión: 142-111

Información remitida por la Universidad de San Gil.
Profesora Eulalia Medina.

Categorías
Eventos académicos Capítulo Nororiente Sin categoría

1er Encuentro Nacional de Licenciaturas en Educación Básica Primaria: prácticas docentes, arte y educación.

Encuentro Nacional de Licenciaturas. Abril 3 y 4 de 2019.
Universidad Industrial de Santander. Colombia

Convocatoria

Abordar la calidad educativa y los nuevos desafíos de la Educación Básica Primaria implica que las Instituciones Educativas formadoras de maestros direccionen sus programas académicos y sus enfoques al fortalecimiento pedagógico, didáctico y disciplinar de la práctica docente. Por esta razón, la primera versión del Encuentro Nacional de Licenciaturas en Educación Básica Primaria se ha concebido como un escenario académico, dialógico y vivencial sobre la construcción de espacios propicios para la investigación en prácticas docentes renovadoras e innovadoras para la formación en competencias básicas y artísticas de niños y niñas que asisten a instituciones educativas del sector público, privado, presencial y virtual.

La Escuela de Educación y la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Industrial de Santander, como agentes educativos, dinamizadores de procesos de formación, investigación e innovación pedagógica; atendiendo a los nuevos desafíos en la formación de maestros de primaria, invita a docentes, maestros en formación, investigadores, estudiantes de Formación Complementaria de las Escuelas Normales Superiores y estudiantes de las Licenciaturas en Educación Básica Primaria del país, a participar del Primer Encuentro Nacional de Licenciatura en Educación Primaria: prácticas docentes, arte y educación, que se llevará a cabo en la ciudad de Bucaramanga, los días 3 y 4 de abril de 2019.

Más información: Convocatoria Encuentro UIS

Categorías
Eventos académicos Capítulo Antioquía - Chocó Eventos académicos Capítulo Caribe Eventos académicos Capítulo Centro Eventos académicos Capítulo Eje Cafetero Eventos académicos Capítulo Nororiente Eventos académicos Capítulo Suroccidente Eventos académicos Capítulo Suroriente Eventos académicos Nacionales Portada

I Cumbre de Facultades de Educación

La Asociación Colombiana de Facultades de Educación invita a la comunidad académica universitaria a participar activamente de esta iniciativa. (Comunicado Oficial I)

I Cumbre Nacional de Facultades de Educación.
Marzo 21 y 22 de 2019.

Inscripciones para asociados ASCOFADE
Delegaciones de las Unidades de educación adscritas a ASCOFADE: Podrán asistir 3 delegados (Incluyendo Decano o jefe de la Unidad de educación adscrita) por Institución asociada.

Además de los delegados podrán presentarse académicos con resumen de ponencia a las diversas mesas de trabajo (Enlace)

Enlace registro de ponentes

Esta Cumbre se llevará a cabo los días 21 y 22 de marzo de 2019 en la Universidad de San Buenaventura (Cali, Colombia)

Más información @ascofade
Teléfonos
571+3835366
Cel: 3232808479

Categorías
Eventos académicos Capítulo Nororiente

Reunión Capítulo Nororiente

Nuevo presidente en el Capítulo

En reunión en la Universidad Industrial de Santander UIS, este 17 de marzo de 2018 tuvo lugar la elección del nuevo Presidente de Capítulo. Agradecemos a la Dra Eulalia Medina Diaz de la UNISANGIL por asumir este nuevo reto y le deseamos lo mejor en su gestión.

Categorías
Eventos académicos Capítulo Nororiente

Encuentro Regional De Pedagogía e Investigación en Educación

Categorías
Documentos ASCOFADE Eventos académicos Capítulo Nororiente

I Encuentro Regional de Pedagogía e Investigación en Educación: Memorias

Memorias – Capítulo Nororiente – Bucaramanga. 2016.

Portada del Documento

El primer Encuentro Regional de Pedagogía e Investigación en Educación, realizado por la Asociación Colombiana de Facultades de Educación ASCOFADE Capítulo Nororiente, y organizado por Espiral Grupo Interdisciplinario de Investigación Educativa y Pedagógica, del Centro de Estudios en Educación de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, se propuso ofrecer un espacio de reflexión académica que como escenario dialógico convoca a las comunidades académicas locales, regionales y nacionales a pensar las realidades educativas existentes y emergentes de los diversos contextos educativos, en el marco de la investigación educativa y pedagógica.

Acceda a este documento en el repositorio de la Universidad Santo Tomás.

https://repository.usta.edu.co/handle/11634/3898