La Universidad de La Salle a través de su facultad de ciencias de la educación, ofrecerá el día 20 de Mayo el webinar «Desafíos de la educación superior en medio de la pandemia.

La Universidad de La Salle a través de su facultad de ciencias de la educación, ofrecerá el día 20 de Mayo el webinar «Desafíos de la educación superior en medio de la pandemia.
La universidad de La Salle extiende una invitación a participar del webinar: Realidades y apuestas en la virtualidad, programado para el día 18 de Mayo a las 11:00 am en el marco de la celebración del día del maestro.
link único de inscripción e ingreso al evento que se realizará a través de la plataforma GotoWebinar y es el siguiente:
https://attendee.gotowebinar.com/register/2468429300027753995
Puede ver más eventos aquí.
Embajadores de buenas prácticas: Experiencias para pensar en la educación.
Invitados: Jóvenes del programa Opciones y Apoyos para la Transición a la Vida Adulta (OAT). Corporación TransicionES Crecer.
Fecha: 12 de noviembre.
Hora: 5.00 pm a 8.00 pm
Lugar: Universidad Minuto de Dios. Sede Principal. Auditorio B205.
Una de las funciones que la Asociación Colombiana de Facultades de Educación – ASCOFADE – contempla en sus estatutos, le confiere la tarea de «reconocer y exaltar el esfuerzo, el mérito y la excelencia de sus asociados o personas externas del campo académico y educativo que se relacionen con los horizontes misionales» Artículo 46, (ASCOFADE, 2018).
En esos términos, y por postulación del presidente del Capítulo Suroriente de ASCOFADE, doctor Leonardo Herrera Mosquera, la Junta Directiva aprobó exaltar en la categoría de Trayectoria Académica a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Tolima, por los aportes que ha realizado en sus 50 años de trayectoria al servicio de la educación colombiana.
El día 10 de octubre se realiza este reconocimiento y se configura para él la publicación de una Resolución (004 de 2019) y su correspondiente Certificación.
Septiembre 11 de 2019 en la Universidad Santo Tomás.
Conversatorio – Taller: cuerpo, territorio y contextos.
Conferencistas: Carlos Andrés Martínez y María Consuelo Amaya Bahamón.
Lugar: Universidad Santo Tomás
Edificio Doctor Angélico, cra 9 # 72-90. Auditorio Menor.
Hora: 5:30 p.m. – 8:00 p.m.
Una de las funciones que la Asociación Colombiana de Facultades de Educación – ASCOFADE – contempla en sus estatutos, le confiere la tarea de «reconocer y exaltar el esfuerzo, el mérito y la excelencia de sus asociados o personas externas del campo académico y educativo que se relacionen con los horizontes misionales» Artículo 46, (ASCOFADE, 2018).
En esos términos, y por postulación de la Dra Olga Ramírez, presidenta del Capítulo Centro, la Junta Directiva aprobó exaltar en la categoría de Trayectoria Académica a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Externado de Colombia, por los aportes que ha realizado en sus 50 años de trayectoria al servicio de la educación colombiana.
El día 29 de agosto se realiza este reconocimiento y se configura para él la publicación de una Resolución (002 de 2019) y su correspondiente Certificación.
La Fundación ELIC – Escuelas Libres de Investigación Científica para Niños, la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Externado de Colombia tienen el agrado de invitarles a inscribirse al «10° Congreso Mundial para el Talento de la Niñez».
Más información http://congresotalento.org
Con la sesión «Desaprender las ecologías violentas y narrarlos desde el lugar de la esperanza» en la Universidad El Bosque, se llevó a cabo el pasado 28 de agosto el acto inaugural de este espacio que se consolida como uno de los más importantes dentro de la actividad que realizan las Facultades reunidas en ASCOFADE.
Compartimos con ustedes la grabación de este importante encuentro.
Lo invitamos a conocer y mantenerse al tanto de las propuestas de la Cátedra Infancia y Paz. (Contenido en la página)
Si desea mayor información, puede escribir a asistente@ascofade.co o por medio de nuestro formulario de contacto.
Desaprender las ecologías violentas y narrarlos desde el lugar de la esperanza.
Invitados especiales: Red Chisua gente, Pensamientos y relatos.
Lugar: Universidad el Bosque, Facultad de Educación.
Auditorio HUB IEX
Fecha: Agosto 28 de 2019.
Hora: 5.30 pm
Corresponsabilidad familia, escuela y sociedad.
Ponente: Ruth Stella Chacón Pinilla PhD.
Objetivo: Promover diálogos entre las comunidades académicas universitarias (docentes-estudiantes) respecto a la Corresponsabilidad Familia-Escuela y Comunidad y su incidencia en el Desarrollo Integral de las Infancias.
Hora: 5.30 pm
Fecha: Miércoles 29 de mayo.
Lugar: Auditorio Fundadores. Universidad El Bosque.
Información provista por el delegado ASCOFADE desde la Universidad Minuto de Dios.