Categorías
Banners Eventos académicos Capítulo Caribe

WEBINAR: Ludo-evaluando en la educación preescolar.

El Instituto de Estudios en Educación a través de sus programas de Licenciatura en Pedagogía Infantil Uninorte, Maestría en Educación, Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales, Maestría en Educación Mediada por TIC y Doctorado en Educación le invitan a participar de este Webinar que tiene como objetivo compartir ideas claves y experiencias prácticas que permitan enriquecer los procesos de acompañamiento y evaluación formativa en la Educación Preescolar.

Martes 19 de Mayo 10:00 AM

Inscripciones
#IESEUninorte

Categorías
Banners Eventos académicos Capítulo Caribe

WEBINAR: Evaluando desde la lejanía en Educación Básica Primaria.

Estimados Decanos, cordial saludo. Les compartimos información sobre el Webinar: Evaluando desde la lejanía en Educación Básica Primaria, evento organizado desde el Instituto de Estudios en Educación de la Universidad del Norte.

Pueden inscribirse a través del enlace.

Y acceder a la reunión aquí.

Puede acceder a otros eventos a través del enlace.

Categorías
Eventos académicos Capítulo Caribe

6° Foro Políticas Públicas en Educación: formación de competencias en educación superior.

Universidad del Norte. Barranquilla. Colombia. 

6 Foro Políticas Públicas en Educación Superior.

 

Uninorte y CECAR realizan Foro sobre formación de competencias en educación superior    
 
El Instituto de Estudios en Educación (IESE) de la Universidad del Norte y la Facultad de Humanidades y Educación de CECAR, 
realizarán el Foro “Políticas Públicas en Educación: Formación de Competencias en Educación Superior” el próximo 3 de octubre.
 
Con el objetivo de desarrollar estrategias de diálogo, reflexión y articulación entre la comunidad educativa, la academia y la sociedad civil en torno al conocimiento científico sobre calidad educativa, el IESE, a través del Observatorio de Educación del Caribe Colombiano, ha venido realizando los Foros de Políticas Públicas en Educación.
 
En la sexta edición de esta iniciativa, y en alianza con la Corporación Universitaria del Caribe (CECAR), se propone la reflexión integral sobre los retos en el diseño, ejecución, implementación y evaluación de Políticas Públicas en la formación de competencias en Educación Superior.
 
Invitados:
PhD. Jaume Del Campo Sorribas
Profesor del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad de Barcelona desde el año 1991. En docencia ha impartido múltiples asignaturas, entre las que podrían destacarse “métodos de investigación”, “evaluación educativa” y “prácticas restaurativas para la gestión del conflicto”. En el ámbito de la investigación, ha participado en un gran número de proyectos con un volumen de más de 50 publicaciones entre libros, capítulos de libro y artículos de revistas. Desde hace muchos años, mantiene una relación estrecha con Latinoamérica, desarrollando un buen número de proyectos de cooperación internacional, con Nicaragua (1992), El Salvador (2001 – continúan proyectos vigentes), Colombia (2010 – continúan proyectos vigentes) y República Dominicana (2014 – continúan proyectos vigentes). Estos proyectos, en general, se han centrado en procesos de evaluación orientados a la mejora de la calidad educativa, de colaboración y participación en el desarrollo de doctorados locales y en el establecimiento de redes entre instituciones educativas con la realidad comunitaria de las mismas a través de la planificación de actividades de aprendizaje – servicio.
 
PhD. Javier Toro
Licenciado en Biología y Doctor en Educación, egresado de la Universidad Pedagógica Nacional. Su formación académica comprende diversos diplomados, seminarios y cursos nacionales e internacionales relacionados con educación. Su trayectoria profesional incluye docencia en cátedras ambientales y de biología. Su proceso laboral en el ICFES inició en el año 2004 como Gestor de Pruebas. Actualmente ejerce el cargo de Subdirector de Diseño de Instrumentos en el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES).
 
El evento se llevará a cabo en el Aula Múltiple de CECAR y se dará inicio de la agenda a las 8:00am hasta las 12:30pm.
Asistencia previa inscripción: http://bit.ly/2k78SIn

Categorías
Eventos académicos Capítulo Caribe

V CONGRESO INTERNACIONAL DE DESARROLLO LOCAL

Congreso Internacional De Desarrollo Local

29, 30, 31 DE OCTUBRE Y 1 DE NOVIEMBRE DE 2019  


La Universidad de Cartagena a través de su Facultad de Ciencias
Sociales y Educación, y la Universidad de Huelva – España, en
colaboración con la Red Universitaria Iberoamericana de Territorio y
Movilidad (RUITEM) y el Instituto de Políticas Públicas Regionales y
de Gobierno (IPREG), convocan el V CONGRESO INTERNACIONAL DE DESARROLLO LOCAL a realizarse en la ciudad de Cartagena- Colombia, del 29 de octubre al 1 de noviembre de 2019. 

Este congreso, en su 5ta versión, se constituye en un excelente
escenario para el intercambio de experiencias entre académicos,
planificadores, políticos, especialistas y gestores del desarrollo
local, con abordajes innovadores y transdisciplinar, para comprender la
geodiversidad y aprender de experiencias exitosas de desarrollo local,
hechos que justifican el lema del congreso:_“sistemas socioeconómicos
con anclajes territoriales». _A su vez, promover el debate sobre las
posibilidades de pilotar y de empoderar, desde lo local, el desarrollo
comunitario dentro de un mundo global.

El evento tendrá como sede la Universidad de Cartagena, en el Campus
San Agustín, ubicado en el Centro Histórico y Colonial de la ciudad, y
contará con la participación de expertos nacionales e internacionales
de América Latina y Europa.  

Le invitamos a conocer más sobre las líneas de trabajo, temáticas y
formas de participación en el siguiente enlace: 
http://eventos.unicartagena.edu.co/congreso-desarrollo-local/

Contacto: vcongresodl@unicartagena.edu.co
Teléfono: +57 3006728519 

          INSCRIPCIONES ABIERTAS – CLIC AQUÍ

Categorías
Eventos académicos Capítulo Antioquía - Chocó Eventos académicos Capítulo Caribe Eventos académicos Capítulo Centro Eventos académicos Capítulo Eje Cafetero Eventos académicos Capítulo Nororiente Eventos académicos Capítulo Suroccidente Eventos académicos Capítulo Suroriente Eventos académicos Nacionales Portada

I Cumbre de Facultades de Educación

La Asociación Colombiana de Facultades de Educación invita a la comunidad académica universitaria a participar activamente de esta iniciativa. (Comunicado Oficial I)

I Cumbre Nacional de Facultades de Educación.
Marzo 21 y 22 de 2019.

Inscripciones para asociados ASCOFADE
Delegaciones de las Unidades de educación adscritas a ASCOFADE: Podrán asistir 3 delegados (Incluyendo Decano o jefe de la Unidad de educación adscrita) por Institución asociada.

Además de los delegados podrán presentarse académicos con resumen de ponencia a las diversas mesas de trabajo (Enlace)

Enlace registro de ponentes

Esta Cumbre se llevará a cabo los días 21 y 22 de marzo de 2019 en la Universidad de San Buenaventura (Cali, Colombia)

Más información @ascofade
Teléfonos
571+3835366
Cel: 3232808479

Categorías
Eventos académicos Capítulo Caribe

IV Simposio Internacional Currículo y Políticas Educativas

La Universidad del Magdalena a través de la Facultad de Ciencias de la Educación, están organizando el VI Simposio Internacional de Currículo y Políticas Educativas con el propósito de socializar resultados y avances de investigaciones e innovaciones educativas en el campo de la teoría y el desarrollo curricular y el de las políticas del sector que permitan el establecimiento de lazos de cooperación entre comunidades académicas nacionales e internacionales y contribuir al debate y reflexión permanente en la firme búsqueda hacia una calidad educativa. En este sentido Invitamos a todos los interesados a presentar sus ponencias en las diferentes áreas del Evento.

VI Simposio Internacional Curriculo y Políticas Educativas. UniMagdalena.
VI Simposio Internacional Curriculo y Políticas Educativas. UniMagdalena.

Fechas importantes

Presentación  de resúmenes de ponencia Hasta el 19 de octubre
Presentación  de ponencia completa Hasta el 29 de octubre

 

Categorías
Eventos académicos Capítulo Caribe

I Jornada de formación e innovación docente: Logros y desafíos desde el Caribe.

El Instituto de Estudios en Educación (IESE) de la Universidad del Norte, a través de la Maestría en Educación invitan…

Este evento se llevará a cabo los días 13 y 14 de julio en Uninorte y estará dividido en dos sesiones: El “IV Encuentro Internacional de Maestros investigadores: Innovación educativa en la práctica docente” (13 de julio) y el “I Encuentro regional de Formadores de Formadores” (14 de julio), ambas se desarrollarán a partir de las 8:00 am y contarán con la participación de expertos nacionales e internacionales, quienes estimularan los espacios para el intercambio académico y profesional con el fin de ofrecer a los asistentes información relevante y actualizada, que les permita contribuir a la mejora educativa de la región Caribe y del país.

I Jornada de Formación Docente. UniNorte
I Jornada de Formación Docente. UniNorte

Categorías
Eventos académicos Capítulo Caribe

Simposio internacional sobre los objetivos de desarrollo sostenible.

Invitación abierta.

La Universidad del Norte invita a toda la comunidad académica a participar del Simposio Internacional sobre ODS. Este encuentro centrará su atención en el Objetivo 4: Educación de Calidad. Se realizará el 11 de julio.

Puede contar con toda la información desde este enlace: Simposio ODS UniNorte 

Evento dedicado al estudio, análisis, reflexión y debate sobre la Agenda Global de Desarrollo contenida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible – 2030.
Evento dedicado al estudio, análisis, reflexión y debate sobre la Agenda Global de Desarrollo contenida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible – 2030.

 

Categorías
Eventos académicos Capítulo Caribe Investigaciones Capítulo Caribe

Reunión análisis pruebas Saber Pro 2016-2017 -CCaribe

El capítulo Caribe de ASCOFADE se reunió el viernes 20 de abril a las 10:00 am en su primera reunión virtual aprovechando la infraestructura tecnológica de las instituciones a través de la plataforma Blackboard Collaborate. En el encuentro, 9 decanos compartieron el análisis realizado por el Observatorio de Educación del Caribe Colombiano de la Universidad del Norte sobre los resultados Saber pro 2016-2017 de los programas de licenciatura de las universidades miembros del capítulo caribe.

Con base en la discusión de estos resultados, se generaron valiosas reflexiones de cara al mejoramiento de la formación impartida en estos programas.

Para dar continuidad a dicha reflexión, se realizará una próxima reunión en la misma plataforma para acordar y definir estrategias que permitan mejorar de forma conjunta los resultados de todas las licenciaturas.

Saber-pro-e
Saber-pro-e

Categorías
Eventos académicos Capítulo Caribe

Francesco Tonucci en la Universidad del Norte

La Universidad del Norte invita a toda la comunidad a la conferencia que ofrecerá en sus instalaciones el Maestro Francesco Tonucci.

Francesco Tonucci en la UniNorte
Francesco Tonucci en la UniNorte

 

Fecha: Lunes 16 de abril de 2018.
Lugar: Auditorio Universidad del Norte.
Hora: 2.30 pm a 6.00 pm
Inversión: $50.000.oo

Inscripciones: https://www.uninorte.edu.co/web/educacion-continuada/inscripciones-y-pagos

La inscripción debe hacerse de manera personal, utilizando un USUARIO y una CLAVE distinta para cada participante.

Cualquier inquietud con respecto al enlace de pagos comunicarse con los teléfonos: 3509509 ext. 4893 – 4329

Todos bienvenidos.

Esta invitación ha sido extendida por el doctor José Aparicio Serrano, representante de la Universidad del Norte ante ASCOFADE