Sin duda un solo día es muy poco para agradecerles a los maestros todo lo que, con amor, paciencia y dedicación, hacen por la educación de niños, niñas y jóvenes.
Con su trabajo diario, guían a sus aprendices no sólo por un mundo de conocimientos, sino por el camino de la vida, dejando huella, pues sus enseñanzas duran la vida entera.
La Junta Directiva Nacional de Ascofade les desea un ¡Feliz Dia del Maestro! Porque su compromiso con las generaciones de hoy, crea un mundo mejor para las generaciones del mañana.
La Cátedra Itinerante infancias y Paz es un espacio académico en el que estudiantes y docentes de los programas de Licenciatura en Educación Infantil y los programas de posgrados con líneas de investigación en Infancias, participan develando resultados de las experiencias pedagógicas e investigativas que han impactado significativamente en el desarrollo integral de los niños en sus primeras etapas de desarrollo. Igualmente, en las disertaciones se exponen las responsabilidades y retos asignados a los maestros infantiles en el siglo XXI.
La Asociación Colombiana de Facultades de Educación – ASCOFADE, a nombre de las 95 facultades que la conforman, reitera su compromiso con la educación nacional y su papel fundamental en la construcción de un país más justo para todos. Con base en ello, hace público y reconoce los reclamos que han venido planteándose, en tiempos recientes, desde diversos frentes gremiales y sociales.
Del mismo modo, rechaza el empleo de la violencia como respuesta a la angustiante situación que hoy vive nuestro país, expresada en muerte, desolación y miedo. Adicionalmente, se solidariza con todas las víctimas de los excesos de la fuerza que, en desmedro de la razón, se han visto en los últimos días.
Frente a todo lo anterior, hace un llamado al gobierno nacional para que escuche el clamor de los colombianos y abra francos espacios de diálogo que posibiliten la participación de los diferentes actores de la vida nacional, de tal manera que sea posible construir consensos que ofrezcan soluciones para la situación de un país que enfrenta una pandemia y está hundido en una crisis social sin precedentes.
Invitamos a la comunidad educativa del país a diseñar y fortalecer espacios de reflexión, deliberación y participación que conciten la voluntad de todos y generen acciones concretas que velen por el respeto a los Derechos Humanos y respondan a las actuales necesidades del país.
JUNTA DIRECTIVA NACIONAL DE ASCOFADE 6 de mayo de 2021
Desde la Maestría en Educación de la Universidad Antonio Nariño, extendemos una especial invitación para que las comunidades académicas de las facultades socias de Ascofade, comunidades académicas y público en general, nos acompañen en la conferencia «Desafíos de la Educación Inclusiva» a cargo del profesor Mario Morales, PhD. Esta se llevará a cabo el próximo miércoles, 5 de mayo.
Educación financiera: guía clave para acompañar a usuarios de crédito educativo
_ _
* _Charlas informativas y espacios de diálogo con usuarios de la entidad, serán parte de las actividades que llevará a cabo el ICETEX en la Semana de Crédito Educativo. _
* _Esta jornada estará enfocada en el fomento de la educación. _
Bogotá D.C., 26 de abril de 2021. ¿Cuáles son los mejores hábitos para apoyar la financiación de los estudios?; ¿cuál es la importancia del crédito educativo en la vida de los colombianos?; ¿qué significa el ahorro programado y por qué es tan importante para en la construcción de un proyecto de vida? Preguntas como estas son eventuales en cada ciudadano que quiere impulsar sus sueños con la educación, y son necesarias para la toma informada de decisiones.
La educación financiera es clave para asumir nuevos retos y es protagonista esta semana con diversas actividades lideradas por el ICETEX y dirigidas a estudiantes, padres de familia, profesores y profesionales.
Con encuentros virtuales y actividades de servicios enfocados a fortalecer la guía, información y acompañamiento que brinda a los colombianos, la entidad conmemora la Semana del Crédito Educativo, en un marco de especial transformación institucional centrada en los estudiantes como eje de sus servicios.
En este contexto, los días martes 27 y miércoles 28 de abril el Instituto llevará a cabo dos charlas temáticas virtuales para diversos públicos, ambos orientados a apoyar el conocimiento financiero y las sanas prácticas de jóvenes y adultos.
* ‘Instrumentos financieros para el tránsito hacia la educación superior’ será el panel dirigido a jóvenes, educadores y orientadores académicos, y en el que expertos del sector financiero analizarán el rol de las diferentes opciones que apoyan el ahorro y la inversión para una mejor planificación de la persona. Este espacio tendrá lugar el martes 27 de 4:00 a 6:00 p.m.
Directivos del ICETEX, FASECOLDA, ASOFONDOS y ASOBANCARIA analizarán diversos servicios financieros que pueden contribuir a la consecución de nuevas metas a corto, mediano y largo plazo, de acuerdo con una acertada planificación. La importancia del crédito educativo, las recomendaciones para su óptimo desarrollo, el rol de los seguros educativos, el ahorro familiar programado y las cesantías para el desarrollo personal, serán temáticas a abordar en esta conversación. Para conectarse y ver este panel, puede hacerlo a través de este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=b5-53rt-Rtk
* ‘El crédito educativo en tus propias palabras’ será la charla en la que el miércoles 28 a las 10:30 a.m. los jóvenes conversarán para expresar sus opiniones, inquietudes y anhelos sobre el crédito educativo. En este encuentro, ellos tendrán una guía sobre estos temas y los diferentes elementos que hay que conocer para vivir un comportamiento financiero planificado e informado.
En la charla, expertos de la Comunidad ICETEX dialogarán con estos jóvenes que están por iniciar su formación superior, en una conversación en la que conceptos como Tasa de interés, IPC, Amortización o Período de gracia serán abordados en un conjunto de recomendaciones, experiencias y consejos que serán aprendizajes. Puede seguir esta charla en: https://www.youtube.com/watch?v=ZUpQOkNYBLk
Las actividades tendrán lugar en una semana que gira en torno a la celebración, el 27 de abril, del Día Internacional del Crédito Educativo, establecida en 1995 por la Asociación Panamericana de Instituciones de Crédito Educativo, APICE. Esta fecha es un homenaje al natalicio de Gabriel Betancur Mejía, fundador del ICETEX e impulsor del modelo de crédito educativo en Colombia, instrumento referente, así como este Instituto, para la implementación de modelos similares en América Latina y el Caribe.
Esta semana contará además con la divulgación especial de la educación financiera, los cuales se podrán conocer en sus redes sociales. Síganos en:
Twitter: @ICETEX Facebook: ICETEX Colombia Instagram: @Icetex_colombia YouTube: canal ICETEX LinkedIn: ICETEX y nuestro sitio web www.icetex.gov.co [2]
Oficina Asesora de Comunicaciones
ICETEX
Contactos:
* Alejandra Maldonado Rivera: 3002713038 * Luis Hernando Marroquín: 3127670246
La Escuela Ciencias de la Educación, La Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, La Escuela Ciencias Jurídicas y Políticas,y el Centro de investigación y acción psicosocial comunitaria lo invitan a participar como ponente y/o asistente en el evento académico denominado: » III Seminario Internacional Permanente – Educación, Género y Paz». Que se llevará a cabo desde el 31 de mayo al 04 de junio de 2021, y en los foros del campus virtual del 31 de mayo al 13 de junio de 2021.
Para participar como ponente y/o asistente al seminario solo debes diligenciar el siguiente formulario que estará disponible del 26 de abril al 07 de mayo de 2021 2020: Formulario de Inscripción
Por medio de la presente, el Instituto de Investigaciones de Ciencias Sociales ATULAA, quien está vinculado a la Facultad de Ciencias Sociales, en unión con otros institutos de la Universidad de Santander Udes, se complace en extender la invitación a participar en la «SEMANA DEL CELEBRO», deseando compartir las novedades en torno al evento de la Semana del Cerebro Bucaramanga 2021. Se anexa información de interés:
* Micrositio: https://udes.edu.co/semana-del-cerebro. Allí se aloja toda la información: Los materiales de consulta (cartilla, mitos y verdades), red de colaboradores, y la programación con los charlas que se transmitirán en los días establecidos.
La Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad de Cartagena, organiza 1er Encuentro Virtual de Investigación en Ciencias Sociales y Educación, que se realizará el próximo 12, 13 y 14 de mayo.
Este encuentro interdisciplinario, dirigido a estudiantes y egresados de nuestros programas de posgrado y semilleros de investigación, se convoca con el propósito de compartir los avances y resultados de los procesos investigativos surgidos de nuestros programas de Maestrías y grupos de investigación, así como fomentar el intercambio de conocimiento y apropiación de la investigación en los jóvenes.
Jóvenes beneficiarios del Fondo Bicentenario de Cartagena podrán realizar proceso especial de condonación
* _Entre el 21 de abril y el 28 de mayo los estudiantes que se graduaron entre 2016 y 2019 de su pregrado, financiado con este Fondo, podrán realizar la condonación a través de la plataforma web de la Secretaría de Educación de Cartagena.__ _ * _Estas medidas hacen parte de las acciones del ICETEX en su proceso de Transformación para mejorar sus servicios y brindar soluciones a sus beneficiarios.__ _
Bogotá D.C., 21 de abril de 2021. Una oportunidad especial para condonar su crédito educativo tendrán jóvenes de Cartagena, quienes estudiaron su pregrado a través del Fondo Bicentenario. A partir del 21 de abril y hasta el 28 de mayo, podrán hacer dicho trámite en una etapa especial de amnistía de esta financiación.
Durante este período la Secretaría de Educación de Cartagena tendrá abierta la convocatoria de condonación para los beneficiarios que se hayan graduado entre 2016 y 2019 de sus estudios financiados a través de este Fondo, constituido por la Alcaldía de Cartagena y administrado por el ICETEX.
A partir de la fecha de inicio se encontrará habilitado el formulario en línea para que los jóvenes diligencien su solicitud de condonación y anexen la documentación requerida. El enlace es: https://forms.gle/SMvtgDpWAySokrHJ8 [1]
Esta iniciativa hace parte de las acciones de Transformación que el ICETEX está llevando a cabo y que, como en este caso, lleva a cabo con entidades constituyentes de los fondos que administra para garantizar alivios y soluciones concretas a estudiantes y graduados que presentan dificultad en sus procesos de condonación o reembolso.
La iniciativa aliviará la situación de cerca de 200 jóvenes que habían tenido dificultades para condonar su crédito educativo.
Para la solicitud, las personas deberán reunir los siguientes requisitos:
* Es importante indicar que quienes no hayan realizado la labor social o servicio a la comunidad que establece el Fondo (que tiene una duración de 40 horas) deben informarlo a la Secretaría para que obtengan un plazo especial para llevarla a cabo y avancen con su condonación.
Vale señalar que para los jóvenes focalizados que estaban reembolsando este crédito, dicha condonación especial abarcará la suma faltante por pagar.
Una vez esta solicitud de condonación se realice y sea verificada por la Secretaría de Educación de Cartagena; la entidad y el ICETEX realizarán las gestiones pertinentes para que este beneficio se materialice.
Oficina Asesora de Comunicaciones
ICETEX
Contactos:
* Alejandra Maldonado Rivera: 3002713038 * Luis Hernando Marroquín: 3127670246
Abiertas inscripciones para créditos condonables a bachilleres del Cauca
* Con este programa, jóvenes de municipios externos a Popayán podrán adelantar sus estudios de pregrado en Unicauca. * La oferta incluye condonación del 100% de la matrícula y sostenimiento al estudiante. * La convocatoria estará abierta hasta el próximo 13 de mayo a través del sitio web del ICETEX www.icetex.gov.co
Bogotá D.C., 21 de abril de 2021. Como alternativas para apoyar el acceso y permanencia de la educación superior a jóvenes de municipios del Cauca, el ICETEX abrió inscripciones del programa ‘Formación en Cauca, ser estudioso cuenta’.
Con esta iniciativa, los jóvenes bachilleres que obtuvieron los mejores resultados en las pruebas Saber 11, sean egresados de las Instituciones Educativas oficiales de dichos territorios a partir de 2016, y cuenten con Sisbén, podrán participar en la convocatoria que seleccionará a 27 jóvenes para estudiar en la Universidad del Cauca.
La oferta brindará la condonación del 100% del crédito financiado si cursan sus estudios de pregrado, se gradúan y desarrollan durante su carrera en un proyecto comunitario, social o académico.
Gastos de matrícula y apoyo de sostenimiento a los beneficiarios desde el primer semestre de 2021, son algunos de los apoyos que son brindados a través del Fondo de la Gobernación del Cauca, administrado por ICETEX, que ha beneficiado a 55 jóvenes del departamento.
Con esta convocatoria continúa reflejándose la transformación del ICETEX que prioriza a jóvenes destacados académicamente, los focaliza por sus características socioeconómicas y fortalece la presencia institucional en los territorios del país.
Entre los requisitos para postularse, los aspirantes deben haber nacido o residido en alguno de los 41 municipios de Cauca (exceptuando Popayán) durante mínimo cinco años previos a la apertura de esta etapa de solicitudes, pertenecer a los estratos 1, 2 o 3 y estar registrado en el Sisbén.
Adicionalmente, deben estar admitidos, o cursando de primer a quinto semestre en algún programa de pregrado que ofrece Unicauca en Popayán o a través de su Centro de Regionalización. Además, deben contar con codeudor y no haber sido beneficiario de un crédito condonable o beca educativa con ICETEX.
La publicación de los resultados de los aspirantes seleccionados se realizará en el portal web del ICETEX el próximo 25 de mayo. Desde el 26 de mayo y hasta el 17 de junio, se publicará la fase de legalizaciones, avanzando así con la presentación de los documentos requeridos en la convocatoria.