-
Bogotá D.C., 17 de junio de 2022. El 20 de junio tendrá lugar la
convocatoria nacional que brindará apoyo financiero a colombianos
víctimas del conflicto armado. Se trata del Fondo de Reparación para
el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior, que otorga
créditos 100% condonables, es decir no reembolsables, a personas
incluidas en el Registro Único de Víctimas (RUV) o reconocidos como
tales en procesos de Restitución de Tierras, sentencias de Justicia y
Paz, o Jurisdicción Especial de Paz.
Las inscripciones finalizarán el 26 de junio y las solicitudes se
podrán hacer a través del sitio web del ICETEX en
www.icetex.gov.co/fondovictimas [2]
Para inscribirse a esta convocatoria no se necesita de intermediarios.
Todos los servicios de ICETEX se hacen de manera directa, sin terceros,
y sus trámites no tienen ningún costo.
Las personas que sean seleccionadas dentro de la convocatoria contarán
con crédito condonable (no reembolsable) que cubrirá cada semestre de
estudios gastos de matrícula (hasta por 11 salarios mínimos mensuales
legales vigentes – SMMLV) y de sostenimiento (hasta 1,5 SMMLV).
Esta asignación se otorgará sin importar en qué período académico
está el estudiante y cubrirá su programa académico desde el momento
del primer desembolso. Los estudios a financiar son de pregrado (en el
nivel técnico profesional, tecnológico o universitario) y cubrirá
desde el segundo semestre de este año.
La condonación del crédito se otorgará a quienes cumplan requisitos
como graduarse del programa financiado y haber participado en el
programa de acompañamiento a víctimas establecido en el reglamento del
Fondo.
El fondo ha beneficiado a más de 7.000 colombianos desde 2013. Su
desarrollo tiene lugar gracias al trabajo conjunto interinstitucional,
pues es constituido por el Ministerio de Educación Nacional, la
Secretaría de Educación de Bogotá y la Alta Consejería para los
Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación, cuenta con el
apoyo de la Unidad de Víctimas y es administrado por ICETEX.
Requisitos
Entre los requisitos que deben reunir los aspirantes están ser
ciudadano colombiano y tener título de bachiller. Los postulantes no
deben tener ningún título universitario ni apoyo económico adicional
de entidades nacionales u otros organismos para adelantar estudios de
educación superior en los niveles técnico profesional, tecnológico o
universitario.
Para postularse a esta convocatoria, los interesados no deben haber
sido beneficiarios de las líneas de créditos 100% condonables del
ICETEX, ni ser usuario del componente Equidad del programa Generación
E. Tampoco deben tener crédito con la entidad ni estar en mora con
esta.
Es necesario que las personas estén incluidas en el Registro Único de
Víctimas -RUV-, o ser reconocido como tal en las Sentencias de Justicia
y Paz, Restitución de Tierras, Jurisdicción Especial para la Paz, o en
las de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Su documento de
identidad con el cual se identifica al hacer su inscripción en la
convocatoria debe coincidir con el que se encuentra registrado como
víctima (para esto es responsabilidad del aspirante actualizar sus
datos de registro, de conformidad con lo establecido en la Ley 1448 de
2011).
Los interesados deben estar admitidos o en proceso de admisión en una
Institución de Educación Superior (IES) reconocida por el Ministerio
de Educación Nacional. Pueden también estar cursando algún semestre
de pregrado en una IES reconocida por esta entidad. Es también
necesario que hayan presentado prueba Saber 11 y cuenten con correo
electrónico propio.
Para aspirante Capítulo Bogotá: En cuanto a los aspirantes al Fondo
que participen a través del Capítulo Bogotá, la IES en la que deben
estar admitidos, en proceso de admisión, o en la que estén cursando
estudios, debe estar ubicada en esta ciudad. Además, deben ser
residentes del Distrito Capital, pertenecer a los estratos 1, 2 y 3 y
ser egresado del sistema educativo oficial colombiano.
¿Qué etapas siguen?
Posterior al cierre de inscripciones, se realizará la evaluación de
cada una de las solicitudes. La publicación de los estudiantes
seleccionados será el próximo 12 de julio en el sitio web de la
convocatoria. Entre el 15 y el 29 de julio el aspirante debe realizar el
proceso digital de legalización del crédito en la plataforma que
ICETEX le informará por correo electrónicos a los seleccionados. Los
aspirantes que queden en lista de espera luego de la evaluación de
solicitud conocerán sus resultados el 2 de agosto para que legalicen el
crédito entre el 5 y el 19 de agosto.
Toda la información al detalle, así como el reglamento, requisitos y
pasos para ser parte de este Fondo, así como para renovar este crédito
o solicitar la condonación, se puede consultar en el sitio web de
ICETEX, en www.icetex.gov.co/fondovictimas.
