Categorías
Banners Investigaciones Capítulo Caribe

Un nuevo horizonte de atención educativa, basado en la innovación curricular, modelos educativos flexibles y la tecnología como mediador del aprendizaje.

La Universidad del Norte comparte el archivo denominado: Un nuevo horizonte de atención educativa, basado en la innovación curricular, modelos educativos flexibles y la tecnología como mediador del aprendizaje.

Este documento compila una serie de recomendaciones derivadas de la primera versión de la Mesa Técnica de Educación «Repensar la escuela», un espacio de articulación de los actores de la comunidad educativa de Barranquilla y el Atlántico, liderado por la Cámara de Comercio de Barranquilla, la Universidad del Norte y Fundación Empresarios por la Educación, que tiene como propósito contribuir con lineamientos estratégicos a la mitigación de los efectos negativos de la pandemia en la prestación de los servicios educativos en la ciudad de Barranquilla y el departamento del Atlántico.  

Categorías
Banners Eventos académicos Capítulo Caribe

WEBINAR: Tareas para la formación de profesores discutiendo el conocimiento interpretativo y especializado del profesor y del formador de profesores de matemáticas.

El énfasis en Pensamiento matemático de la Maestría en Educación de la Universidad del Norte, el Doctorado en Educación y Posgrados IESE le invitan a la conferencia: Tareas para la formación de profesores: Discutiendo el conocimiento interpretativo y especializado del profesor que enseña matemáticas.

Acompáñanos en este webinar en el que la profesora e investigadora Dra. Jenny P. A. Rincón propondrá un diálogo sobre las relaciones existentes entre los diferentes subdominios del conocimiento interpretativo que contribuyen para la planeación de tareas para la formación de profesores que enseñan matemáticas, junto con el recientemente premiado por la sociedad Británica, profesor Dr. Miguel Ribeiro CIEspMat.

Podrás acceder a la sesión y chat en directo el sábado 27 de junio a las 10 am (Col)?? y 12 m de (Br)??

Para participar de esta conferencia es necesario registrarte en: 

https://register.gotowebinar.com/register/2314634012206605071?fbclid=IwAR3FJcODgjBLowMuILcQL5l6pmm2u7Tq8eg_sxxDpuWqUL1pBAv6iBtUyRg

Categorías
Banners Eventos académicos Capítulo Caribe

WEBINAR: Factores que facilitan el Aprendizaje para el Éxito Escolar

El capítulo Caribe de Ascofade se complace de invitarlos a hacer parte de la conversación en línea «Factores que facilitan el aprendizaje para el éxito escolar» con el Dr. José Aparicio Serna y Vanessa Sánchez Conquett.

No es necesaria inscripción previa y pueden asistir a través del enlace

Categorías
Banners Eventos académicos Capítulo Caribe

Webinar: Permanencia educativa en la postemergencia Caribe.

El Instituto de Estudios en Educación de la Universidad del Norte les invitan a participar en este Webinar que se realizará el día viernes 29 de mayo a las 3:00pm.

inscripciones aquí

Categorías
Banners Eventos académicos Capítulo Caribe

WEBINAR: Los memes como recurso en el aula de matemáticas.

Uno de los grandes retos de la enseñanza de las matemáticas consiste en otorgar significado a los objetos matemáticos a través de situaciones reales y cercanas al contexto.

El humor gráfico, y en particular los memes, se constituyen en una herramienta de uso pedagógico que puede ser empleada por profesores de diferentes disciplinas.

Acompáñanos en este webinar en el que la profesora PhD. Jenny Patricia Acevedo Rincón propondrá un diálogo sobre una experiencia de aula que sintetiza los aprendizajes de los estudiantes por medio de memes por de la profesora PhD. Paola Alejandra Balda Alvarez.

Podrás acceder a la sesión y chat en directo el viernes 29 de mayo de 3:00 p.m. a 4:00 p.m., y lo mejor de todo es que puedes participar desde cualquier lugar.
Ten en cuenta que debes registrarte para que puedas acceder al link del webinar.

Regístrate aquí.

 

Conoce sobre nuestra moderadora

Dra. Jenny Ácevedo Rincón

Doctora en Educación Matemática de la Universidad Estaduale de Campiñas (Brasil).

Docente de la Maestría en Educación con énfasis en Pensamiento Matemático y del Doctorado de Educación de Uninorte.

Interés investigativo: enseñanza y aprendizaje de la Matemática en los diferentes niveles educativos;Formación de profesores de matemática;Conocimiento especializado del profesor de matemática (Mathematics Teacher Specialized Knowledge-MTSK);Lesson Study en Educación matemática; Educación matemática inclusiva.

Dra. Paola Alejandra Balda Álvarez

Doctora en Educación en la línea de socioepistemología de la Educación Matemática. Docente de la Institución Educativa General Santander (Colombia).

Miembro del Grupo de Jóvenes Investigadores del Comité Latinoamericano de Matemática Educativa Juventud CLAME, Miembro de la Sociedad Colombiana de Matemáticas, Miembro del Grupo de Difusión de la Investigación en Matemática Educativa DIME. Su línea de investigación en la Construcción Social del Conocimiento Matemático.

Categorías
Banners Eventos académicos Capítulo Caribe

WEBINAR: Ludo-evaluando en la educación preescolar.

El Instituto de Estudios en Educación a través de sus programas de Licenciatura en Pedagogía Infantil Uninorte, Maestría en Educación, Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales, Maestría en Educación Mediada por TIC y Doctorado en Educación le invitan a participar de este Webinar que tiene como objetivo compartir ideas claves y experiencias prácticas que permitan enriquecer los procesos de acompañamiento y evaluación formativa en la Educación Preescolar.

Martes 19 de Mayo 10:00 AM

Inscripciones
#IESEUninorte

Categorías
Banners Eventos académicos Capítulo Caribe

WEBINAR: Evaluando desde la lejanía en Educación Básica Primaria.

Estimados Decanos, cordial saludo. Les compartimos información sobre el Webinar: Evaluando desde la lejanía en Educación Básica Primaria, evento organizado desde el Instituto de Estudios en Educación de la Universidad del Norte.

Pueden inscribirse a través del enlace.

Y acceder a la reunión aquí.

Puede acceder a otros eventos a través del enlace.

Categorías
Eventos académicos Capítulo Caribe

6° Foro Políticas Públicas en Educación: formación de competencias en educación superior.

Universidad del Norte. Barranquilla. Colombia. 

6 Foro Políticas Públicas en Educación Superior.

 

Uninorte y CECAR realizan Foro sobre formación de competencias en educación superior    
 
El Instituto de Estudios en Educación (IESE) de la Universidad del Norte y la Facultad de Humanidades y Educación de CECAR, 
realizarán el Foro “Políticas Públicas en Educación: Formación de Competencias en Educación Superior” el próximo 3 de octubre.
 
Con el objetivo de desarrollar estrategias de diálogo, reflexión y articulación entre la comunidad educativa, la academia y la sociedad civil en torno al conocimiento científico sobre calidad educativa, el IESE, a través del Observatorio de Educación del Caribe Colombiano, ha venido realizando los Foros de Políticas Públicas en Educación.
 
En la sexta edición de esta iniciativa, y en alianza con la Corporación Universitaria del Caribe (CECAR), se propone la reflexión integral sobre los retos en el diseño, ejecución, implementación y evaluación de Políticas Públicas en la formación de competencias en Educación Superior.
 
Invitados:
PhD. Jaume Del Campo Sorribas
Profesor del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad de Barcelona desde el año 1991. En docencia ha impartido múltiples asignaturas, entre las que podrían destacarse “métodos de investigación”, “evaluación educativa” y “prácticas restaurativas para la gestión del conflicto”. En el ámbito de la investigación, ha participado en un gran número de proyectos con un volumen de más de 50 publicaciones entre libros, capítulos de libro y artículos de revistas. Desde hace muchos años, mantiene una relación estrecha con Latinoamérica, desarrollando un buen número de proyectos de cooperación internacional, con Nicaragua (1992), El Salvador (2001 – continúan proyectos vigentes), Colombia (2010 – continúan proyectos vigentes) y República Dominicana (2014 – continúan proyectos vigentes). Estos proyectos, en general, se han centrado en procesos de evaluación orientados a la mejora de la calidad educativa, de colaboración y participación en el desarrollo de doctorados locales y en el establecimiento de redes entre instituciones educativas con la realidad comunitaria de las mismas a través de la planificación de actividades de aprendizaje – servicio.
 
PhD. Javier Toro
Licenciado en Biología y Doctor en Educación, egresado de la Universidad Pedagógica Nacional. Su formación académica comprende diversos diplomados, seminarios y cursos nacionales e internacionales relacionados con educación. Su trayectoria profesional incluye docencia en cátedras ambientales y de biología. Su proceso laboral en el ICFES inició en el año 2004 como Gestor de Pruebas. Actualmente ejerce el cargo de Subdirector de Diseño de Instrumentos en el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES).
 
El evento se llevará a cabo en el Aula Múltiple de CECAR y se dará inicio de la agenda a las 8:00am hasta las 12:30pm.
Asistencia previa inscripción: http://bit.ly/2k78SIn