Categorías
Aliados

El Ministerio TIC y el ICETEX financiarán 446 programas de diplomados para apoyar la formación en áreas TIC en el país

El Ministerio TIC y el ICETEX financiarán 446 programas de diplomados para apoyar la formación en áreas TIC en el país 

 

  • El apoyo lo brinda el Gobierno Nacional mediante el programa ‘Un TICket para el Futuro’, que financiará el 90 % del valor de los diplomados en TIC. Participan 34 universidades del país. 
  • Las inscripciones estarán abiertas hasta el 4 de abril de 2022. Mayor información en: https://web.icetex.gov.co/es/-/un-ticket-para-el-futuro-pais-diplomado 

 

Bogotá D.C., 7 de marzo de 2022 (MinTIC). Como parte del programa ‘Un TICKet para el Futuro’, a través del cual el gobierno del presidente Iván Duque Márquez apoya la formación especializada en temas TIC, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, junto con el ICETEX, abren las convocatorias para financiar 446 programas de diplomados en el país. 

 

Las inscripciones para postularse a la convocatoria, que financiará el 90% del valor del diplomado en temáticas TIC, se abrirán desde este 4 de marzo y se cerrarán el 4 de abril o hasta agotar recursos. Esto significa que la convocatoria se podrá cerrar en el momento en que el presupuesto asignado para la misma se termine. 

 

“Seguimos trabajando para entregarles a los colombianos mayores oportunidades para fortalecer su formación en temas TIC, uno de los más demandados por las empresas y así facilitarles su crecimiento y desarrollo. Es con hechos que estamos apostando por una Colombia más capacitada y con mayor especialización en áreas de tecnologías de la información”, afirmó la ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama Rojas. 

 

En esta convocatoria podrán participar todos los colombianos que deseen potencializar sus conocimientos en áreas TIC y que cumplan con los requisitos de acceso de las universidades. Las personas interesadas contarán con una amplia oferta: 446 programas, ofrecidos por 34 universidades de diferentes regiones y en distintas modalidades, como virtuales o presenciales, con lo que se espera impactar a personas de todo el país. 

 

Los interesados deberán ingresar al link https://web.icetex.gov.co/es/-/un-ticket-para-el-futuro-pais-diplomado, en donde podrán conocer las universidades, los diplomados disponibles e inscribirse. Para participar en el proceso de selección, deberán cumplir con los siguientes pasos: 

 

  1. Leer detenidamente los términos, así como el reglamento operativo de la convocatoria. 
  2. Consultar la lista de diplomados seleccionables para la convocatoria. 
  3. Inscribirse en el diplomado en la universidad. 
  4. Pagar el estudio CIFIN (Si ya se pagó para la convocatoria de especializaciones y maestrías, no debe cancelarlo nuevamente, el aprobado de CIFIN tiene una duración de 90 días).  
  5. Diligenciar y completar el formulario de Solicitud de Crédito a través de la página www.icetex.gov.co
     y cargar los soportes de la inscripción, los cuales deben tener el nombre del postulante y del programa; también se debe cargar el aprobado CIFIN. 
  6. Estar atento a los resultados de la convocatoria y, en caso de ser elegido, proceder con la legalización del crédito tal como se describe en la convocatoria. 

 

Las solicitudes serán evaluadas según el reglamento operativo de la convocatoria, que tiene priorizados a las mujeres, los veteranos de fuerza pública y los ciudadanos que hayan terminado todos los ciclos de formación de Misión TIC. Quienes sean aprobados, deberán legalizar de manera satisfactoria la documentación según los criterios definidos en la convocatoria, y luego de esta etapa, ICETEX realizará los desembolsos del crédito condonable a las universidades.  

 

El valor del diplomado que se financie será condonado una vez el estudiante cumpla con los requisitos de grado en los tiempos estipulados por la institución de educación superior en la que se adelantó la formación. 

 

Para más información, se puede consultar los canales de atención dispuestos por el ICETEX: 

 

Líneas de atención: 

 

Bogotá: (60+1) 417-3535  

Línea gratuita Nacional: (60+1) 018000-916821 (Quejas y Reclamos) 

Horarios de atención al usuario 

Contact center a nivel nacional 

Lunes a viernes de 7 a. m. a 9 p. m.  

Sábado de 8 a. m. a 4 p. m. 

 

Centro de atención virtual: https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/atencion-al-ciudadano 

Categorías
Aliados Icetex

Aún se puede postular para becas en Azerbaiyán 

  • Becas para estudios de pregrado, maestría y doctorado se encuentran disponibles para postularse a través de www.icetex.gov.co 

 

Bogotá D.C., 22 de febrero de 2022.  Hasta el lunes 7 de marzo los colombianos interesados tendrán la oportunidad de postularse a las becas de pregrado, maestría y doctorado que ofrece el Gobierno de Azerbaiyán y que administra el ICETEX en el marco del programa de becas para ciudadanos de la OCI y de países miembros de la Organización de Países No Alineados, del cual Colombia hace parte.  

 

El objetivo de estos programas es brindar a ciudadanos colombianos la oportunidad de realizar sus estudios en diferentes universidades de dicho país europeo. 

 

Requisitos y qué incluye esta convocatoria 

 

Para estas becas el programa cubre la matrícula, tiquetes aéreos de ida y vuelta, la visa, seguro médico y un estipendio mensual de $470,87 USD aproximadamente para cubrir los costos de alimentación, alojamiento y transporte entre otros durante el periodo académico.  

 

Los requisitos para la postulación varían según al programa que elija, por ejemplo, para poder aplicar a un pregrado debe ser mayor de 16 años y menor de 25 años, haber obtenido mínimo 50 puntos en las áreas relacionadas con el programa a estudiar en las pruebas saber, tener un promedio de notas en colegio de 3,7 en adelante, tener conocimiento del idioma inglés y contar con buena salud física y mental.  

 

Así mismo para estudiar una maestría debe tener en cuenta que para la aplicación deberá tener entre 20 y 30 años y un año de experiencia laboral respecto al programa al que va a aplicar, un promedio de notas en pregrado de 3,7 o más y hablar inglés. Y para doctorados deberá tener entre 20 y 40 años, experiencia laboral, un promedio superior a 3,7 en su maestría y saber inglés.  

 

Recuerde que estas convocatorias cierran el 7 de marzo de 2022. Para realizar su postulación, lo invitamos a ingresar a nuestra página institucional www.icetex.gov.co a la sección de becas vigentes: https://web.icetex.gov.co/es/becas/becas-para-estudios-en-el-exterior/becas-vigentes 

 

 

Síganos en:  

 

Twitter: @ICETEX  Facebook: ICETEX Colombia  Instagram: @Icetex_colombia  YouTube: canal ICETEX LinkedIn: ICETEX  y nuestro sitio web www.icetex.gov.co  

 

Oficina Asesora de Comunicaciones 

ICETEX 

 

El contenido de este documento y/o sus anexos es de carácter confidencial y para uso exclusivo de la persona natural o jurídica, a la que se encuentra dirigido. Si usted no es su destinatario intencional, por favor, reenvíenoslo de inmediato y elimine el documento y sus anexos. Cualquier retención, copia, reproducción, difusión, distribución y, en general, cualquier uso indebido, es prohibido y penalizado por la Ley. ICETEX manifiesta que los anexos han sido revisados y estima que se encuentran sin virus. Pero, quien los reciba, se hace responsable de las pérdidas o daños que su uso pueda causar

Categorías
Aliados

 ICETEX y TalentPitch lanzan comunidad para que los beneficiarios muestren su talento a miles de organizaciones

  • En TalentPitch, los beneficiarios de ICETEX pueden acceder a más de 16.000 vacantes de más de 2.900 organizaciones. 
  • TalentPitch ofrece más de 3.000 cursos gratuitos de organizaciones como Microsoft, LinkedIn y Udemy 
  • Los beneficiarios de ICETEX recibirán un código para acceder a la plataforma vía correo electrónico. No deben pagar la membresía, es gratuita. 

 

Bogotá D.C., 18 de febrero de 2022. ICETEX y TalentPitch crearon una comunidad digital donde todos los beneficiarios de la entidad podrán mostrar su talento a miles de organizaciones. En este lugar encontrarán oportunidades de empleo, autoempleo y herramientas para crear su propia empresa. 

 

¿Cómo se puede acceder a este beneficio? 

 

Los beneficiarios de ICETEX, en cualquiera de nuestras líneas, crédito, beca o fondos, pueden acceder a este beneficio sin costo. Al correo de cada uno les llegará un código único de acceso con el que podrán ingresar a la comunidad y comenzar a vivir la experiencia TalentPitch. Pueden registrarse a través de la página web (https://bit.ly/3gJbtlc) o a través de la aplicación móvil disponible en Android (https://bit.ly/3sYTAoz

 

¿Qué ofrece la plataforma? 

 

En TalentPitch se ofrecen cursos y contenidos para que cada integrante aprenda a crear un ‘pitch’, es decir un video o audio de 2:30 minutos en el que cada uno presenta sus habilidades, su experiencia y su talento de forma creativa. Este ‘pitch’ podrá ser visto por miles de organizaciones que están buscando talentos. 

 

Esta alianza forma parte de Comunidad ICETEX (portal.icetex.gov.co/comunidad-icetex), un espacio participativo en el cual ICETEX brinda orientación y acompañamiento durante todo el proceso formativo de los colombianos.  

 

Comunidad ICETEX ya tenía, a cierre de 2021, más de 20.400 participantes en cursos y 25.000 participantes en eventos.  

 

TalentPitch, por su parte, es un emprendimiento colombiano fundado en 2015 cuyo foco ha sido «Reinventar la conexión entre personas y organizaciones para identificar, desarrollar y reclutar el mejor talento solucionando retos reales». Han trabajado con otras entidades o programas como Misión TIC 2022, el SENA y Ruta N de Medellín.  

 

Permite aprender nuevas habilidades y fortalecer competencias 

 

En la sección Aprende (https://interacpedia.com/contents?talentee=), cada beneficiario encontrará contenidos para perfeccionar su pitch’, fortalecer sus competencias y aprender nuevas habilidades. En esta sección también hay 4.000 contenidos de aliados como Microsoft y Linkedin. 

 

Por otro lado, las organizaciones ofertarán sus vacantes en forma de desafíos. Cada beneficiario podrá postularte a ellas presentando su solución y cómo cree que su propuesta puede aportar valor. A esta comunidad también pueden pertenecer organizaciones, empresas, emprendimiento, mypymes, etc. 

 

Si el usuario logra los objetivos que le propone la plataforma, tendrá un cupo asegurado en la comunidad Premium que, en alianza con LinkedIn, ofrecerá cursos de actualización y profundización que son muy útiles a la hora de postularse a una vacante. 

 

Para estar informado sobre los servicios y los programas que brinda ICETEX, síganos en: 

Twitter: @ICETEX  Facebook: ICETEX Colombia  Instagram: @Icetex_colombia  YouTube: canal ICETEX LinkedIn: ICETEX  y nuestro sitio web www.icetex.gov.co 

Categorías
Aliados

ICETEX abre su convocatoria de crédito para acceder a la educación superior

ICETEX tiene abierta su convocatoria de crédito para acceder a la
educación superior en primer semestre de 2022  

     * _ICETEX tiene previsto adjudicar 29.000 créditos para pregrado y
posgrado en convocatoria actual 2022-1. _
    * _Ya fueron adjudicados 11.000 créditos educativos a largo plazo con
subsidios a estudiantes de escasos recursos. _
    * _La convocatoria cierra su etapa de solicitudes el próximo 31 de
marzo.  _


 Bogotá D.C., 9 de febrero de 2022. Hasta el próximo 31 de marzo
ICETEX tiene abierta la convocatoria de créditos educativos Tú Eliges
para programas de pregrado en el país y posgrados en Colombia o en el
exterior, así como para perfeccionamiento de idiomas, pasantías,
investigación e intercambio.   

 La convocatoria de créditos educativos Tú Eliges 2022-1, que está
abierta desde el pasado 30 de septiembre, entrega diferentes
alternativas de financiación y beneficios para estudiantes que
pretenden acceder y/o permanecer en la educación superior en programas
de pregrado y posgrado en primer semestre de este año.  

 El crédito educativo Tú Eliges de ICETEX cuenta con diferentes
opciones de financiación a mediano, corto y largo plazo, que permiten
al estudiante que ingresa por primera vez o al que ya está matriculado
en un programa de educación superior, elegir el plazo y el porcentaje
del crédito que desea pagar durante su época de estudios o después de
la graduación.   

 Dentro de la oferta actual se destacan las líneas disponibles en
modalidades a mediano plazo que permiten pagar el 30%, 40%, 60% del
crédito otorgado mientras estudia y el resto al graduarse. Estas
líneas están dirigidas a estudiantes de todos los estratos.  

     * La línea a mediano plazo 30% permite a los estudiantes de programas
de pregrado pagar el 30% mientras estudia y el restante 70% al
graduarse, en un plazo de 1.5 veces el periodo financiado.  

    * Con la línea del 40% los estudiantes podrán pagar este porcentaje
mientras estudian y el restante 60% al terminar los mismos, con un plazo
igual al financiado.
     * La línea a mediano plazo 60% permite a los estudiantes pagar dicho
porcentaje de la financiación mientras estudia y restante 40% luego de
graduarse, en un plazo igual al financiado.  

 Financiación para programas de posgrados en el país   

    * Para créditos de posgrado en el país los estudiantes pueden pagar
el 20% del crédito durante sus estudios y reembolsar el restante 80% al
graduarse en un plazo de doble del periodo financiado.
     * Quienes financian estudios de posgrado en Medicina en Colombia
pueden pagar la totalidad del crédito después de su graduación en un
plazo de reembolso que equivale al doble del periodo financiado.

 Opciones para estudios de posgrado en el exterior  

    * Para créditos de posgrado en el exterior (25.000 dólares) los
estudiantes podrán cancelar el crédito luego de culminar el programa
académico hasta en un plazo de cinco años.
     * Esta característica de financiación también está disponible para
las demás líneas de estudios en el exterior: créditos para
sostenimiento, complemento de beca (25.000 dólares), perfeccionamiento
en idiomas en el exterior, pasantías y programas de investigación e
intercambio educativo.

 Los jóvenes que acceden al crédito educativo pueden realizar abonos a
capital o pagos anticipados en cualquier momento de las etapas de su
financiación. El crédito ICETEX cuenta con la tasa de interés más
baja del mercado.   

 Para conocer la variedad de líneas de crédito ICETEX, realizar la
simulación de esta financiación o solicitar el crédito, los
interesados deben ingresar a:
https://web.icetex.gov.co/es/creditos/tu-eliges [1]  

 Todos los trámites ante ICETEX son gratuitos y se realizan de manera
directa en los canales de atención virtual y presencial, que se
encuentran en www.icetex.gov.co [2]. La entidad hace el llamado a
aspirantes a crédito a que realicen esta gestión de manera directa,
sin tramitadores, ya que estas personas aprovechan esta confianza para
estafar a las personas.    

 Oficia Asesora de Comunicaciones   

 ICETEX  


Links:
——
[1] https://web.icetex.gov.co/es/creditos/tu-eliges
[2] http://www.icetex.gov.co

 
Categorías
Aliados

11.000 jóvenes estudiantes inician su pregrado en 2022 con subsidios otorgados por el Gobierno Nacional

  • Los beneficiarios son jóvenes estudiantes de diferentes regiones del país, priorizados por mayor grado de vulnerabilidad y estrato social. 
  • Para asegurar que estos subsidios a la tasa de interés y de apoyo de sostenimiento semestral lleguen a los más necesitados, ICETEX verificó requisitos a través de plataformas oficiales. 

 

Bogotá, D.C. 1 de febrero de 2022. El ICETEX adjudicó 11.000 créditos educativos con subsidios de sostenimiento y de tasa de interés a jóvenes vulnerables que iniciaron estudios en programas de pregrado en universidades públicas y privadas del país en primer semestre de 2022. 

 

La adjudicación se realizó atendiendo principalmente los más altos grados de vulnerabilidad de los jóvenes solicitantes, con el objetivo de alcanzar mayores niveles de equidad en la asignación de estos subsidios que son financiados con recursos de la Nación. 

 

Para asegurar que los subsidios lleguen efectivamente a los más necesitados, el ICETEX implementó la validación de la condición de discapacidad consultando directamente el Registro para la Localización y Caracterización de las Personas con Discapacidad – RLCPD- que administra el Ministerio de Salud y Protección Social. También se verificaron las plataformas del ICFES para confrontar los resultados de la prueba Saber 11 de los aspirantes. 

 

“Dentro del proceso de transparencia de la entidad, establecimos con rigor los criterios de otorgamiento para que los subsidios llegaran a las familias más vulnerables de Colombia. Establecimos muchos controles que permitieron identificar adecuada y oportunamente a jóvenes que, quizás bajo efectos de manipulación de terceros, presentaron documentación falsa y que impidió que ellos pudieran acceder a estos beneficios”, sostuvo el presidente de ICETEX, Manuel Acevedo Jaramillo. 

 

Los jóvenes estudiantes beneficiados con estos 11.000 créditos educativos tendrán durante sus programas académicos tasa de interés cero y subsidio de sostenimiento (actualmente en $955.618 por semestre) no reembolsable para gastos derivados del estudio. 

 

En el grupo poblacional de los beneficiarios se destacan víctimas del conflicto armado, indígenas, pertenecientes al programa red unidos, personas con discapacidad y jóvenes estudiantes de bajos recursos de diferentes regiones del país priorizados por Sisbén IV: Grupo A, Grupo B y Grupo C (hasta el corte C7). 

 

Los 10 territorios con mayor asignación de créditos con subsidios fueron Córdoba, Sucre, Bolívar, Atlántico, Cesar, Guajira, Bogotá, Antioquia, Nariño y Magdalena. 

 

En lo corrido del Gobierno del presidente Iván Duque, cerca de 70 mil jóvenes de bajos recursos han accedido a educación superior con créditos educativos sin tasa de interés y con subsidio de sostenimiento no reembolsable. 

 

El ICETEX invita a los jóvenes que no fueron adjudicatarios de estas líneas de crédito subsidiadas para que accedan a las líneas Tú Eliges -dentro de la convocatoria para primer semestre de 2022, que permanece abierta hasta el próximo 31 de marzo-, de acuerdo con la mejor opción de financiación y a no acceder a engaños de tramitadores o intermediarios dado que TODOS los trámites ante la entidad son gratuitos y se realizan de manera directa en los canales de atención virtual y presencial. 

 

Para consultar resultados de la adjudicación de estos créditos con subsidios los interesados pueden ingresar a: https://web.icetex.gov.co/es/creditos/gestion-de-credito/consulta-de-resultados 

 

Oficina Asesora de Comunicaciones

ICETEX 

Categorías
Aliados Icetex

TALLER GRATUITO PRESENCIAL: Bienestar + Arte

¡Hola! Comunidad ICETEX te invita a participar de TALLER GRATUITO PRESENCIAL: Bienestar + Arte, un espacio donde podrás vivir la experiencia de conectarte con tus emociones a través de las artes expresivas.                           

 

Fecha: Lunes 22 de noviembre   

Hora: 3:00 p.m.                    

Ciudad: Bogotá D.C.                          

Lugar: Cra 3 #18-32 – Centro de Experiencia Presencial – CEP AGUAS            

                                  

¿Quieres conocer cómo el arte puede ser una herramienta de regulación emocional?, entonces este espacio es para ti.                   

Puedes inscribirte en el siguiente formulario:  

https://forms.office.com/r/u9NxntHzYA 

Categorías
Aliados

Abiertas líneas de crédito ‘Tú Eliges Mediano Plazo’ para estudiantes de pregrado

Abiertas líneas de crédito ‘Tú Eliges Mediano Plazo’ para
estudiantes de pregrado  

     * _Con las líneas de crédito a Mediano Plazo se puede pagar un
30%,40% o 60% del valor de la matrícula mientras se adelantan los
estudios y el restante luego de graduarse con plazos hasta de 7 años.__
_
    * _Para aplicar está dispuesta la página web de ICETEX,
__www.icetex.gov.co_ [1]_ créditos Tú Eliges dentro de la convocatoria
2021-2. _

 Bogotá D.C, 29 de julio de 2021. Las líneas de crédito educativo
‘Tú Eliges Mediano Plazo’ disponibles hasta el próximo 17 de
septiembre dentro de la convocatoria para estudiar en el segundo
semestre de 2021, generan una importante oportunidad de financiación
para jóvenes colombianos que apuestan a pagar parte del crédito
educativo durante la época de estudios.   

 Así lo informó el ICETEX al explicar que “las líneas de crédito
de Mediano Plazo le apuestan a apoyar a los estudiantes colombianos
otorgando facilidades de financiación para el acceso, permanencia y
graduación en programas académicos de pregrado de acuerdo con las
capacidades económicas del estudiante, pagando un porcentaje elegido
del crédito en época de estudio y el restante luego de graduarse y
hasta por 7 años”, señaló el presidente de la entidad, Manuel
Acevedo Jaramillo.  

 Por ejemplo, si el programa es de 5 años, el estudiante tiene plazo de
pagar el restante porcentaje, luego de la graduación, en 5 o 7 años y
medio, de acuerdo con la línea seleccionada.  

 A través de diversas alternativas agrupadas en las líneas de Mediano
Plazo, los estudiantes colombianos podrán aplicar a programas
técnicos, tecnológicos o profesionales para estudios en Instituciones
de Educación Superior en el segundo semestre de este año.  

 Las líneas de Mediano Plazo hacen parte de la Convocatoria Tú Eliges
2021-2, vigente y están disponibles hasta septiembre 17 de 2021.   

 Los interesados podrán aplicar a líneas de crédito educativas a
Mediano Plazo con el cumplimiento de requisitos mínimos como:  

     * Ser colombiano
    * Pertenecer a estratos 1,2,3,4,5 y 6
    * Contar con un puntaje de pruebas saber 11 superior a 240 o 260 (de
acuerdo con la línea seleccionada)
    * Estar admitidos en programas educativos en Instituciones de
Educación Superior
    * Que acrediten deudor solidario
    * En el caso que ya se encuentren estudiando, mantener un promedio
mayor a 3.4 sobre 5 de acuerdo con la línea de crédito que sea
escogida, entre otros.

 Los interesados podrán encontrar más información o postularse a una
de las líneas de crédito a Mediano Plazo en https://bit.ly/3hXnkO7 [2]
o ingresando a las salas virtuales MODO ON:
https://bit.ly/ModoOnCreditoPregrado [3]

 Para estar informado sobre las convocatorias que se brindan a través
de ICETEX, síganos en:  

 Twitter: @ICETEX  Facebook: ICETEX Colombia  Instagram:
@Icetex_colombia  YouTube: canal ICETEX LinkedIn: ICETEX  y nuestro
sitio web www.icetex.gov.co [4]   

 Oficina Asesora de Comunicaciones  

 ICETEX  

 El contenido de este documento y/o sus anexos es de carácter
confidencial y para uso exclusivo de la persona natural o jurídica, a
la que se encuentra dirigido. Si usted no es su destinatario
intencional, por favor, reenvíenoslo de inmediato y elimine el
documento y sus anexos. Cualquier retención, copia, reproducción,
difusión, distribución y, en general, cualquier uso indebido, es
prohibido y penalizado por la Ley. ICETEX manifiesta que los anexos han
sido revisados y estima que se encuentran sin virus. Pero, quien los
reciba, se hace responsable de las pérdidas o daños que su uso pueda
causar

Categorías
Banners

Por vandalismo contra sede en Ibagué, ICETEX realizará atención virtual

Ibagué (Tolima), 29 de junio de 2021. Los daños ocasionados anoche a
la sede del ICETEX por un grupo de violentos, obligaron a que hoy y
durante los próximos días la atención en Ibagué se realice de forma
virtual y no presencial como lo requieren los usuarios.  

 La entidad informó que el personal de vigilancia que custodiaba la
sede en el momento de los hechos se encuentra en buen estado de salud.  

 Dada la situación de vandalismo en este Centro de Experiencia
Presencial de ICETEX, la atención a los usuarios en Ibagué se
realizará de forma virtual, a través del portal
http://www.icetex.gov.co [1], redes sociales, salas virtuales MODO ON,
canal telefónico, chat y video atención.  

 Una vez culminen los trabajos de recuperación de la sede, ICETEX
anunciará oficialmente la reapertura de este Centro de Experiencia
Presencial en la ciudad musical de Colombia.  

 La entidad ratificó su compromiso en seguir impulsando proyectos de
vida, brindando las mejores alternativas para crear caminos incluyentes
en la educación superior.  

 Canales de Atención Virtual  

 -Página web: https://bit.ly/portalICETEX [2].  

 -Servicio telefónico: Línea telefónica en Bogotá: 417 3535.  

 – Línea gratuita nacional: 01 8000 916 821.De lunes a viernes de 7:00
a.m. a 7:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.  

 – Canales de atención al ciudadano: https://bit.ly/CanalesICETEX [3]
Canal Chat (24 horas).  

 – Salas virtuales MODO ON ( Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.)
con asesoría y solución en tiempo real de casos, quejas, inquietudes y
trámites y demás servicios relacionados. https://bit.ly/ICETEXMODO-ON
[4]  

 – Redes Sociales: Atención 24 horas a través de las redes sociales en
Twitter (@ICETEX) y Facebook (ICETEX).

Categorías
Sin categoría

Jóvenes serán voluntarios del programa “Generaciones que Conectan”

  • Los aspirantes deben inscribirse a través de la Comunidad ICETEX antes del 9 de junio para ser parte de esta iniciativa que acompañará a personas mayores y contribuirá al mejoramiento de su calidad de vida.  
  • Generaciones que Conectan es liderado por la Primera Dama de la Nación en alianza con la Consejería Presidencial para la Juventud – Colombia Joven, Colpensiones e ICETEX.  

Bogotá D.C., 21 de mayo de 2021. 500 usuarios del ICETEX serán parte del programa de voluntarios del programa Generaciones que Conectan, iniciativa en la cual se crean lazos entre jóvenes y personas mayores en un intercambio de experiencias y aprendizajes intergeneracionales, que contribuyen al bienestar de las personas mayores.  

 

Este programa, liderado por la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, en alianza con la Consejería Presidencial para la Juventud – Colombia Joven, Colpensiones e ICETEX, inicia su etapa de convocatoria de voluntariado a través de la Comunidad ICETEX para que jóvenes entre los 18 y 28 años de edad conformen el equipo de 500 voluntarios que brindará compañía y promoverá la construcción de redes humanas con las personas mayores. 

 

Este intercambio tendrá lugar a través de conversaciones y encuentros, en su mayoría virtuales, que permitirán mejorar el bienestar de las personas mayores y fortalecer las competencias y liderazgo de los jóvenes. 

 

Los interesados deben inscribirse antes del 9 de junio a través de la Comunidad ICETEX, en el siguiente enlace, para ser parte del equipo de voluntarios: https://forms.office.com/r/KuY9L6FTVj 

 

Los aspirantes al voluntariado deben ser usuarios del ICETEX y caracterizarse por su orientación de servicio, compromiso, espíritu alegre y dinamismo, características que beneficiarán con esta experiencia su disposición de aprendizaje.  

 

Generaciones que Conectan proporcionará a los voluntarios el acceso a un programa de formación guiado por un equipo especializado, que se realizará en varios módulos y en diferentes áreas. Quienes completen el proceso de formación y cumplan con los requisitos para participar, tendrán la oportunidad de vincularse a la red de Comunidad ICETEX y la Consejería Presidencial para la Juventud, las cuales brindarán estas personas espacios posteriores para el fortalecimiento de su liderazgo.  

 

Es importante que estos jóvenes dispongan de tiempo para la realización de las actividades de contacto que tendrán con las personas mayores, y que, además, cuenten con teléfono celular con cámara y acceso a internet, para que estos contactos en línea tengan lugar sin dificultad.   

 

Durante la etapa de inscripción, los aspirantes deben diligenciar el formulario de registro de preselección y posteriormente serán informados por la Comunidad ICETEX con toda la información sobre estas capacitaciones que serán virtuales. Quienes cumplan con las actividades de formación serán elegidos para ser voluntarios e iniciar las actividades del programa del Gobierno nacional, realizando el acompañamiento a las personas mayores (una persona por cada joven) durante seis semanas.  

 

Generaciones que Conectan incentiva la solidaridad y empatía a través del intercambio de conocimientos y experiencias entre jóvenes y personas mayores, y con sus acciones contribuye a generar lazos de compañía y amistad orientados a fomentar el bienestar. Conozca más información de esta iniciativa en el siguiente enlace:  https://bit.ly/3veYwWg  

 

Con esta convocatoria avanzan también las acciones de la Comunidad ICETEX, que brinda guía y acompañamiento a los usuarios de esta entidad, con múltiples estrategias orientadas a fortalecer habilidades y procesos conducentes a su trayectoria académica completa y su proyección a la empleabilidad o el emprendimiento. 

 

Oficina Asesora de Comunicaciones 

ICETEX 

Categorías
Banners

Educación financiera: guía clave para acompañar a usuarios de crédito educativo

Educación financiera: guía clave para acompañar a usuarios de
crédito educativo  

 _ _

     * _Charlas informativas y espacios de diálogo con usuarios de la
entidad, serán parte de las actividades que llevará a cabo el ICETEX
en la Semana de Crédito Educativo. _

    * _Esta jornada estará enfocada en el fomento de la educación. _

 Bogotá D.C., 26 de abril de 2021. ¿Cuáles son los mejores hábitos
para apoyar la financiación de los estudios?; ¿cuál es la importancia
del crédito educativo en la vida de los colombianos?; ¿qué significa
el ahorro programado y por qué es tan importante para en la
construcción de un proyecto de vida? Preguntas como estas son
eventuales en cada ciudadano que quiere impulsar sus sueños con la
educación, y son necesarias para la toma informada de decisiones.   

 La educación financiera es clave para asumir nuevos retos y es
protagonista esta semana con diversas actividades lideradas por el
ICETEX y dirigidas a estudiantes, padres de familia, profesores y
profesionales.  

 Con encuentros virtuales y actividades de servicios enfocados a
fortalecer la guía, información y acompañamiento que brinda a los
colombianos, la entidad conmemora la Semana del Crédito Educativo, en
un marco de especial transformación institucional centrada en los
estudiantes como eje de sus servicios.   

 En este contexto, los días martes 27 y miércoles 28 de abril el
Instituto llevará a cabo dos charlas temáticas virtuales para diversos
públicos, ambos orientados a apoyar el conocimiento financiero y las
sanas prácticas de jóvenes y adultos.   

    * ‘Instrumentos financieros para el tránsito hacia la educación
superior’ será el panel dirigido a jóvenes, educadores y
orientadores académicos, y en el que expertos del sector financiero
analizarán el rol de las diferentes opciones que apoyan el ahorro y la
inversión para una mejor planificación de la persona. Este espacio
tendrá lugar el martes 27 de 4:00 a 6:00 p.m.

Directivos del ICETEX, FASECOLDA, ASOFONDOS y ASOBANCARIA analizarán
diversos servicios financieros que pueden contribuir a la consecución
de nuevas metas a corto, mediano y largo plazo, de acuerdo con una
acertada planificación. La importancia del crédito educativo, las
recomendaciones para su óptimo desarrollo, el rol de los seguros
educativos, el ahorro familiar programado y las cesantías para el
desarrollo personal, serán temáticas a abordar en esta conversación.
Para conectarse y ver este panel, puede hacerlo a través de este
enlace: https://www.youtube.com/watch?v=b5-53rt-Rtk

    * ‘El crédito educativo en tus propias palabras’ será la charla
en la que el miércoles 28 a las 10:30 a.m. los jóvenes conversarán
para expresar sus opiniones, inquietudes y anhelos sobre el crédito
educativo. En este encuentro, ellos tendrán una guía sobre estos temas
y los diferentes elementos que hay que conocer para vivir un
comportamiento financiero planificado e informado.  

En la charla, expertos de la Comunidad ICETEX dialogarán con estos
jóvenes que están por iniciar su formación superior, en una
conversación en la que conceptos como Tasa de interés, IPC,
Amortización o Período de gracia serán abordados en un conjunto de
recomendaciones, experiencias y consejos que serán aprendizajes. Puede
seguir esta charla en: https://www.youtube.com/watch?v=ZUpQOkNYBLk

 La semana, además, avanza con el desarrollo de ‘MODO ON, ICETEX en
línea para ti’, la brigada virtual que lleva a cabo la entidad hasta
el 30 de abril, en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., garantizando
atención priorizada y respuesta completa por parte de asesores expertos
a las personas que se conecten en las salas de solución en línea.
Conozca más de esta estrategia que refleja la evolución de la
atención del ICETEX en
https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/prensa-icetex/2021/04/22/icetex-en-modo-on-atenci%C3%B3n-especial-virtual-para-con-soluciones-en-l%C3%ADnea
[1]  

 Las actividades tendrán lugar en una semana que gira en torno a la
celebración, el 27 de abril, del Día Internacional del Crédito
Educativo, establecida en 1995 por la Asociación Panamericana de
Instituciones de Crédito Educativo, APICE. Esta fecha es un homenaje al
natalicio de Gabriel Betancur Mejía, fundador del ICETEX e impulsor del
modelo de crédito educativo en Colombia, instrumento referente, así
como este Instituto, para la implementación de modelos similares en
América Latina y el Caribe.   

 Esta semana contará además con la divulgación especial de la
educación financiera, los cuales se podrán conocer en sus redes
sociales. Síganos en:  

 Twitter: @ICETEX  Facebook: ICETEX Colombia  Instagram:
@Icetex_colombia  YouTube: canal ICETEX LinkedIn: ICETEX  y nuestro
sitio web www.icetex.gov.co [2]   

 Oficina Asesora de Comunicaciones  

 ICETEX  

 Contactos:  

     * Alejandra Maldonado Rivera: 3002713038
    * Luis Hernando Marroquín: 3127670246