Enlace de inscripción:
https://uninorte.zoom.us/meeting/register/tZUlduCvqDooGNxLJlBTjWsLvg2xlzJlr36O
Mayores informes:
https://www.uninorte.edu.co/web/admisiones-pregrado/encuentro-de-rectores
Enlace de inscripción:
https://uninorte.zoom.us/meeting/register/tZUlduCvqDooGNxLJlBTjWsLvg2xlzJlr36O
Mayores informes:
https://www.uninorte.edu.co/web/admisiones-pregrado/encuentro-de-rectores
La Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad de Cartagena, organiza 1er Encuentro Virtual de Investigación en Ciencias Sociales y Educación, que se realizará el próximo 12, 13 y 14 de mayo.
Este encuentro interdisciplinario, dirigido a estudiantes y egresados de nuestros programas de posgrado y semilleros de investigación, se convoca con el propósito de compartir los avances y resultados de los procesos investigativos surgidos de nuestros programas de Maestrías y grupos de investigación, así como fomentar el intercambio de conocimiento y apropiación de la investigación en los jóvenes.
Los invitamos a conocer más sobre nuestro encuentro y los ejes temáticos en: https://investigacioncse.aulavirtualunicartagena.co/
Es un evento completamente gratuito y certificado.
El énfasis en Pensamiento matemático de la Maestría en Educación de la Universidad del Norte, el Doctorado en Educación y Posgrados IESE le invitan a la conferencia: Tareas para la formación de profesores: Discutiendo el conocimiento interpretativo y especializado del profesor que enseña matemáticas.
Acompáñanos en este webinar en el que la profesora e investigadora Dra. Jenny P. A. Rincón propondrá un diálogo sobre las relaciones existentes entre los diferentes subdominios del conocimiento interpretativo que contribuyen para la planeación de tareas para la formación de profesores que enseñan matemáticas, junto con el recientemente premiado por la sociedad Británica, profesor Dr. Miguel Ribeiro CIEspMat.
Podrás acceder a la sesión y chat en directo el sábado 27 de junio a las 10 am (Col)?? y 12 m de (Br)??
Para participar de esta conferencia es necesario registrarte en:
El capítulo Caribe de Ascofade se complace de invitarlos a hacer parte de la conversación en línea «Factores que facilitan el aprendizaje para el éxito escolar» con el Dr. José Aparicio Serna y Vanessa Sánchez Conquett.
No es necesaria inscripción previa y pueden asistir a través del enlace
El Instituto de Estudios en Educación de la Universidad del Norte les invitan a participar en este Webinar que se realizará el día viernes 29 de mayo a las 3:00pm.
Uno de los grandes retos de la enseñanza de las matemáticas consiste en otorgar significado a los objetos matemáticos a través de situaciones reales y cercanas al contexto.
El humor gráfico, y en particular los memes, se constituyen en una herramienta de uso pedagógico que puede ser empleada por profesores de diferentes disciplinas.
Acompáñanos en este webinar en el que la profesora PhD. Jenny Patricia Acevedo Rincón propondrá un diálogo sobre una experiencia de aula que sintetiza los aprendizajes de los estudiantes por medio de memes por de la profesora PhD. Paola Alejandra Balda Alvarez.
Podrás acceder a la sesión y chat en directo el viernes 29 de mayo de 3:00 p.m. a 4:00 p.m., y lo mejor de todo es que puedes participar desde cualquier lugar.
Ten en cuenta que debes registrarte para que puedas acceder al link del webinar.
Conoce sobre nuestra moderadora
Dra. Jenny Ácevedo Rincón
Doctora en Educación Matemática de la Universidad Estaduale de Campiñas (Brasil).
Docente de la Maestría en Educación con énfasis en Pensamiento Matemático y del Doctorado de Educación de Uninorte.
Interés investigativo: enseñanza y aprendizaje de la Matemática en los diferentes niveles educativos;Formación de profesores de matemática;Conocimiento especializado del profesor de matemática (Mathematics Teacher Specialized Knowledge-MTSK);Lesson Study en Educación matemática; Educación matemática inclusiva.
Dra. Paola Alejandra Balda Álvarez
Doctora en Educación en la línea de socioepistemología de la Educación Matemática. Docente de la Institución Educativa General Santander (Colombia).
Miembro del Grupo de Jóvenes Investigadores del Comité Latinoamericano de Matemática Educativa Juventud CLAME, Miembro de la Sociedad Colombiana de Matemáticas, Miembro del Grupo de Difusión de la Investigación en Matemática Educativa DIME. Su línea de investigación en la Construcción Social del Conocimiento Matemático.
El Instituto de Estudios en Educación a través de sus programas de Licenciatura en Pedagogía Infantil Uninorte, Maestría en Educación, Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales, Maestría en Educación Mediada por TIC y Doctorado en Educación le invitan a participar de este Webinar que tiene como objetivo compartir ideas claves y experiencias prácticas que permitan enriquecer los procesos de acompañamiento y evaluación formativa en la Educación Preescolar.
Martes 19 de Mayo 10:00 AM
Inscripciones
#IESEUninorte
Estimados Decanos, cordial saludo. Les compartimos información sobre el Webinar: Evaluando desde la lejanía en Educación Básica Primaria, evento organizado desde el Instituto de Estudios en Educación de la Universidad del Norte.
Pueden inscribirse a través del enlace.
Y acceder a la reunión aquí.
Puede acceder a otros eventos a través del enlace.
La Universidad del Magdalena a través de la Facultad de Ciencias de la Educación, están organizando el VI Simposio Internacional de Currículo y Políticas Educativas con el propósito de socializar resultados y avances de investigaciones e innovaciones educativas en el campo de la teoría y el desarrollo curricular y el de las políticas del sector que permitan el establecimiento de lazos de cooperación entre comunidades académicas nacionales e internacionales y contribuir al debate y reflexión permanente en la firme búsqueda hacia una calidad educativa. En este sentido Invitamos a todos los interesados a presentar sus ponencias en las diferentes áreas del Evento.
Fechas importantes
Presentación de resúmenes de ponencia | Hasta el 19 de octubre |
Presentación de ponencia completa | Hasta el 29 de octubre |
El Instituto de Estudios en Educación (IESE) de la Universidad del Norte, a través de la Maestría en Educación invitan…
Este evento se llevará a cabo los días 13 y 14 de julio en Uninorte y estará dividido en dos sesiones: El “IV Encuentro Internacional de Maestros investigadores: Innovación educativa en la práctica docente” (13 de julio) y el “I Encuentro regional de Formadores de Formadores” (14 de julio), ambas se desarrollarán a partir de las 8:00 am y contarán con la participación de expertos nacionales e internacionales, quienes estimularan los espacios para el intercambio académico y profesional con el fin de ofrecer a los asistentes información relevante y actualizada, que les permita contribuir a la mejora educativa de la región Caribe y del país.