Categorías
Eventos académicos Capítulo Nororiente

Invitación webinar martes 9 de Noviembre

Apreciados Maestros Formadores y en Formación.

 

La Asociación Colombiana de Facultades de Educación invita a los decanos, directores de programas y profesores miembros de ASCOFADE a participar de este Webinar como una oportunidad de acción y proyección conjunta de las Facultades hacia sus Maestros Formadores, estudiantes e instituciones educativas de básica y media del país.

 

Fecha: martes 9 de noviembre

Hora: 4:00 p.m.

Invitada: Dra. Clara Lorena Trujillo Quintero, Jefe proyectos de investigación ICFES

Ponencia: ESTUDIOS DE VALOR AGREGADO DEL ICFES: Ruta, insumos y posibilidades

Enlace:     https://www.facebook.com/315652722558642/posts/1037724217018152/

Categorías
Eventos académicos Capítulo Nororiente

Valor Agregado de las Licenciaturas en Colombia – Una ponencia de nuestro presidente José Alfredo Aparicio Serrano

El Doctor José Alfredo Aparicio Serrano, presidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Educación ha recibido una invitación a participar en el conversatorio «Sinergia por la Educación» con la Facultad de Educación, Artes y Humanidades de la Universidad Francisco de Paula Santander, allí compartirá su ponencia «Valor Agregado de las licenciaturas en Colombia».

El evento se llevará a cabo de forma virtual y tendrá lugar el Martes 5 de Octubre a las 4:00 pm, para acompañar la transmisión ingrese al siguiente link: Valor Agregado de las licenciaturas en Colombia

Categorías
Eventos académicos Capítulo Nororiente

FORO EDUCATIVO PROVINCIA DE GUANENTÁ.

Un espacio para la participación, reflexión y debate público sobre los aprendizajes y desafíos
de la educación en tiempos emergentes.

Foro Educativo Provincia de Guanentá a desarrollarse el 7 de septiembre del año en curso de forma virtual a través de la plataforma Zoom a partir de las 7:30 a.m. hasta las 12:30 p.m. con un tema acorde a las “Estrategias para la promoción de derechos y de la convivencia, que permitan prevenir situaciones de ciberacoso y de violencia escolar en la presencialidad, planteamiento de nuevos retos que trajo la pandemia, que permitan incorporar el desarrollo socioemocional y la participación estudiantil” En este Foro participan autoridades regionales y departamentales, docentes, directivos, estudiantes y padres de familia de los diferentes municipios que conforman esta provincia y cuyo tema principal propuesto por el Ministerio de Educación Nacional es “Aprendizaje y desafíos para el sistema educativo colombiano que retorna a la presencialidad en procura de la calidad y más y mejores oportunidades para niños, niñas y jóvenes».

Para mayor información:

Dirección de correo electrónico: fceducacionsalud@unisangil.edu.co
Número celular: 312 592 2462

Categorías
Eventos académicos Capítulo Nororiente

III CONGRESO NACIONAL DE DIDÁCTICA: LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS EMERGENTES

Durante el año 2020, a partir de finales de febrero, las alarmas de la nueva coyuntura
empezaron a generar cambios en la didáctica de los procesos educativos de manera inusitada,
de tal modo que los estudiantes en casa, las familias acompañando y los docentes conectados
de manera virtual, o con documentos puerta a puerta, llamadas telefónicas y todo lo que
tuvieron a su alcance, desarrollaron los currículos y procesos educativos en formas diversas que
aún no conocemos en todas sus dimensiones.
Estos momentos emergentes han retado a los docentes de múltiples formas. Conocer nuevas
metodologías o adaptaciones de las usadas en las clases presenciales, así como las soluciones
creadas para mantener el vínculo pedagógico, o el uso de la tecnología para generar ambientes
significativos y lograr los aprendizajes esperados será una oportunidad para reconocer el
trabajo de las y los docentes, aprender de sus experiencias y acercar a las y los licenciados en
formación a la realidad de las aulas en la actualidad.
X
En este contexto la Facultad de Ciencias de la Educación y de la Salud, y como parte de ella el
grupo TAREPE, celebrarán el III Congreso de didáctica: La educación para la vida en tiempos
emergentes, a celebrarse el próximo 1 y 2 de octubre de 2021 en modalidad virtual. La
generación de investigaciones y experiencias en torno a los diferentes temas relacionados con la
enseñanza en estos tiempos, donde se ha evidenciado la capacidad innovadora y el compromiso
de los docentes para no solo mantener abierta la escuela y la universidad sino además lograr
aprendizajes significativos, aseguran el buen nivel del evento.
Eventos como este permiten aportar a la construcción de nuevos conocimientos a través de la
generación de investigaciones y la validación de saberes y experiencias entre pares de
diferentes latitudes del ámbito académico.

Enlace del evento:
http://www.unisangil.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=1237&Itemid=836

Información Adicional:

congresodidactica@unisangil.edu.co
fceducacionsalud@unisangil.edu.co


Número celular: 312 592 2462

Categorías
Banners Eventos académicos Capítulo Nororiente

Taller de Cartografía Social

Desde la facultad de ciencias sociales, de la Universidad de Santander
Udes, se invita cordialmente a participar en la actividad 👉¡¡Taller de
Cartografía Social!!». Organizado por el programa de Antropología,
programado para los próximos días 08, 12, 19 y 22 de junio del
presente año; las sesiones del 8 y 22 de junio se realizarán de forma
virtual por la plataforma de ZOOM y, los días 12 y 19 de junio de
manera presencial dado el componente práctico del curso. Este taller
tiene como objetivo aprender los principios y el desarrollo de este
método de investigación cualitativa para ser aplicado en análisis e
investigaciones sobre territorio, desde un enfoque colectivo y
participativo. Lo anterior, se eleva como apoyo entre la facultad de
ciencias sociales y sus respetadas asociaciones, de la cual nuestros
programas tienen AFILIACIÓN con cada uno.

 Inscripciones Aquí [1]  

 Taller certificado  

 Estudiante UDES 100.000

 Estudiantes Otras Instituciones: 110.000

 Graduado UDES: 120.000

 Funcionario UDES: 130.000

 Externos: 150.000

Mayor información al correo: direccion.antropologia@udes.edu.co  o
línea de WhatsApp 3166276100 – 3228293484  

Categorías
Banners Eventos académicos Capítulo Nororiente

¡SEMANA DEL CEREBRO 2021!

Por medio de la presente, el Instituto de Investigaciones de Ciencias
Sociales ATULAA, quien está vinculado a la Facultad de Ciencias
Sociales, en unión con otros institutos de la Universidad de Santander
Udes, se complace en extender la invitación a participar en la «SEMANA
DEL CELEBRO», deseando  compartir las novedades en torno al evento de la
Semana del Cerebro Bucaramanga 2021. Se anexa información de interés:

     * Micrositio: https://udes.edu.co/semana-del-cerebro. Allí se aloja
toda la información: Los materiales de consulta (cartilla, mitos y
verdades), red de colaboradores, y la programación con los charlas que
se transmitirán en los días establecidos.

Categorías
Banners Eventos académicos Capítulo Nororiente

III Congreso internacional de Pedagogía. “La transformación de la educación no da espera. La pedagogía en tiempos de pandemia.

Se busca generar un espacio de encuentro, reflexión y fortalecimiento de la
comunidad pedagógica a nivel nacional e internacional en torno a los desafíos
que le plantean los nuevos contextos y escenarios educativos a la institución
escolar, a la investigación Pedagógica y didáctica, a la formación y ejercicio
profesional del maestro, a la incorporación de mediaciones educomunicativas, a
los sistemas educativos y a la formulación de pertinentes políticas educativas; a
su vez se constituye en excelente oportunidad para realizar el XIII Encuentro de
Egresados de la Maestría en Pedagogía.


Se contará con la participación de pedagogos nacionales e internacionales
invitados: Alain Kerlan (Francia), Marion Lloyd (USA-México), Renato Opperti
(Uruguay), María del Carmen Llorente(España), Adriana Puiggrós y Pilar
Pozner(Argentina); por Colombia: Marco Raúl Mejía, Armando Zambrano Leal,
Alejandro Álvarez Gallego y Ministerio de Educación Nacional.

Fecha del evento: Mayo 13,14 y 15 de 2021.

Más información: www.congresopedagogiauis.com

Coordinador Congreso: César Augusto Roa, caroa@uis.edu.co

Número celular: (+57) 302 264 6986 / WhatsApp (+57) 302 264 6986

Categorías
Banners Eventos académicos Capítulo Nororiente

Foro Educativo Provincia de Guanetá.

Invitación Especial |
?️ El próximo 15 de septiembre, tendremos el Foro Educativo Provincial: Aprendizaje significativo para la vida como principio orientador del quehacer educativo.

? Les enviamos la invitación para que nos acompañen a través de la plataforma zoom a partir de las ?7:45 a.m.

Link de ingreso: https://renata.zoom.us/j/95726919033

Categorías
Banners Eventos académicos Capítulo Nororiente

Conversatorio: “Salir de la máquina de lavar cerebros”.

La Universidad de Santander comparte la invitacion para el conversatorio “Salir de la máquina de lavar cerebros” que tendrá lugar el día Miércoles 26 de agosto desde las 4:00 pm, el link de inscripciones es el siguiente:  https://bit.ly/2Q7vvIT

Categorías
Banners Eventos académicos Capítulo Nororiente

Conversatorio ‘Crecimiento de las ciudades colombianas, obreros y vivienda popular’

Desde ASCOFADE extendemos la invitación a participar del conversatorio ‘Crecimiento de las ciudades colombianas, obreros y vivienda popular’ que tendrá lugar el día Martes 25 de agosto desde las 8:30 am.

La entrada es libre y gratuita y pueden acceder desde el siguiente enlace