Categorías
Banners Eventos académicos Capítulo Caribe Eventos académicos Nacionales

SEMANA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA INFANTIL, UNIVERSIDAD DEL NORTE

Agéndate y asiste del 18 al 20 de mayo a la Semana de la Educación y
la Pedagogía Infantil, un encuentro que reunirá a expertos en
educación, académicos, estudiantes y egresados de nuestro programa y
que propiciará espacios de diálogo en torno a la educación infantil:
su importancia, un análisis de su contexto actual en el Caribe y las
oportunidades profesionales en el campo de la Licenciatura en Pedagogía
Infantil.

Este evento está dirigido a bachilleres interesados en la educación
infantil como una opción profesional, docentes en ejercicio, docentes
en formación y público en general con interés en la educación y la
infancia y es organizado por nuestro pregrado en el marco de la beca
Profesor Alberto Assa.

Fecha: del 18 al 20 de mayo de 2021
Hora: Ver los horarios en el adjunto y en el enlace de inscripción.
Conexión por Zoom

 A continuación  compartimos la agenda de las actividades programadas y
el botón del enlace de inscripción a las diferentes actividades. ¡No
te quedes sin participar!

          ¡Inscríbete aquí en la Semana de la Educación y la Pedagogía
Infantil! 

Categorías
Banners Eventos académicos Capítulo Caribe

1er Encuentro Virtual de Investigación en Ciencias Sociales y Educación

La Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad de Cartagena, organiza 1er Encuentro Virtual de Investigación en Ciencias Sociales y Educación, que se realizará el próximo 12, 13 y 14 de mayo. 

 

Este encuentro interdisciplinario, dirigido a estudiantes y egresados de nuestros programas de posgrado y semilleros de investigación, se convoca con el propósito de compartir los avances y resultados de los procesos investigativos surgidos de nuestros programas de Maestrías y grupos de investigación, así como fomentar el intercambio de conocimiento y apropiación de la investigación en los jóvenes. 

 

Los invitamos a conocer más sobre nuestro encuentro y los ejes temáticos en: https://investigacioncse.aulavirtualunicartagena.co/

 

Es un evento completamente gratuito y certificado. 

Categorías
Banners Eventos académicos Capítulo Caribe

Foro Políticas Públicas en Educación.

Politicas publicas en educacion

El Instituto de Estudios en Educación a través del Observatorio de Educación te invita a participar en la séptima edición del Foro Políticas Públicas en Educación. En esta iniciativa, se discutirán aspectos relacionados con la transformación de la Educación Superior en tiempos de la COVID-19 y las políticas actuales para garantizar una educación de calidad.

¡Inscríbete aquí!

Conoce la agenda

Categorías
Banners Eventos académicos Capítulo Caribe

WEBINAR: Metodologías para Transformar los Proceso de Enseñanza-Aprendizaje

La Universidad del Norte a través del Capítulo Caribe de ASCOFADE se permite invitarlos cordialmente a la conferencia Metodologías para Transformar los Proceso de Enseñanza-Aprendizaje.

De carácter abierto al público, la conferencia tendrá lugar el día Jueves 16 de Julio a las 3:00pm.

Pueden inscribirse en el siguiente enlace

Categorías
Banners Eventos académicos Capítulo Caribe

V Pre Congreso Latinoamericano de Investigación en Didáctica de las Ciencias

Desde el Capítulo Caribe de la Asociación se les invita cordialmente al V Pre Congreso Latinoamericano de Investigación en Didáctica de las Ciencias.

Para inscribirse pueden ingresar al siguiente enlace

Categorías
Banners Eventos académicos Capítulo Caribe

WEBINAR: Tareas para la formación de profesores discutiendo el conocimiento interpretativo y especializado del profesor y del formador de profesores de matemáticas.

El énfasis en Pensamiento matemático de la Maestría en Educación de la Universidad del Norte, el Doctorado en Educación y Posgrados IESE le invitan a la conferencia: Tareas para la formación de profesores: Discutiendo el conocimiento interpretativo y especializado del profesor que enseña matemáticas.

Acompáñanos en este webinar en el que la profesora e investigadora Dra. Jenny P. A. Rincón propondrá un diálogo sobre las relaciones existentes entre los diferentes subdominios del conocimiento interpretativo que contribuyen para la planeación de tareas para la formación de profesores que enseñan matemáticas, junto con el recientemente premiado por la sociedad Británica, profesor Dr. Miguel Ribeiro CIEspMat.

Podrás acceder a la sesión y chat en directo el sábado 27 de junio a las 10 am (Col)?? y 12 m de (Br)??

Para participar de esta conferencia es necesario registrarte en: 

https://register.gotowebinar.com/register/2314634012206605071?fbclid=IwAR3FJcODgjBLowMuILcQL5l6pmm2u7Tq8eg_sxxDpuWqUL1pBAv6iBtUyRg

Categorías
Banners Eventos académicos Capítulo Caribe

WEBINAR: Factores que facilitan el Aprendizaje para el Éxito Escolar

El capítulo Caribe de Ascofade se complace de invitarlos a hacer parte de la conversación en línea «Factores que facilitan el aprendizaje para el éxito escolar» con el Dr. José Aparicio Serna y Vanessa Sánchez Conquett.

No es necesaria inscripción previa y pueden asistir a través del enlace

Categorías
Banners Eventos académicos Capítulo Caribe

Beca Profesor Alberto Ossa – Uninorte

Convocatoria: Abierta

Apertura convocatoria: 28 de mayo de 2020

Cierre de Convocatoria: 15 de julio de 2020

La Beca “Profesor Alberto Assa” para la carrera de Licenciado en Pedagogía infantil de la Universidad del Norte, pretende ser un homenaje a uno de los educadores más ilustres, que ha desempeñado su labor en nuestra ciudad.

Aunque el profesor Assa, nació en Turquía, fue un barranquillero de adopción desde su llegada a nuestra ciudad en 1952. Fundó el Instituto de Lenguas Modernas, la Organización Concierto del Mes, la Escuela Superior de Idiomas, la Universidad Pedagógica del Caribe, el Instituto Pestalozzi, la Facultad de Educación de la Universidad del Atlántico y el Instituto Experimental del Atlántico «José Celestino Mutis»,

Ejerció como docente del Colegio Nacional José Eusebio Caro, de la Universidad del Atlántico y de la Universidad del Norte, y fue creador del sello editorial Instituto de Lenguas Modernas.

En su columna semanal El Rincón de Casandra publicada en los diarios El Nacional, del Caribe y El Heraldo, defendió e impulsó la cultura y la educación en la ciudad por más de 40 años. Murió en Barranquilla el 13 de marzo de 1996.

Categorías
Banners Eventos académicos Capítulo Caribe

Webinar: Permanencia educativa en la postemergencia Caribe.

El Instituto de Estudios en Educación de la Universidad del Norte les invitan a participar en este Webinar que se realizará el día viernes 29 de mayo a las 3:00pm.

inscripciones aquí

Categorías
Banners Eventos académicos Capítulo Caribe

WEBINAR: Los memes como recurso en el aula de matemáticas.

Uno de los grandes retos de la enseñanza de las matemáticas consiste en otorgar significado a los objetos matemáticos a través de situaciones reales y cercanas al contexto.

El humor gráfico, y en particular los memes, se constituyen en una herramienta de uso pedagógico que puede ser empleada por profesores de diferentes disciplinas.

Acompáñanos en este webinar en el que la profesora PhD. Jenny Patricia Acevedo Rincón propondrá un diálogo sobre una experiencia de aula que sintetiza los aprendizajes de los estudiantes por medio de memes por de la profesora PhD. Paola Alejandra Balda Alvarez.

Podrás acceder a la sesión y chat en directo el viernes 29 de mayo de 3:00 p.m. a 4:00 p.m., y lo mejor de todo es que puedes participar desde cualquier lugar.
Ten en cuenta que debes registrarte para que puedas acceder al link del webinar.

Regístrate aquí.

 

Conoce sobre nuestra moderadora

Dra. Jenny Ácevedo Rincón

Doctora en Educación Matemática de la Universidad Estaduale de Campiñas (Brasil).

Docente de la Maestría en Educación con énfasis en Pensamiento Matemático y del Doctorado de Educación de Uninorte.

Interés investigativo: enseñanza y aprendizaje de la Matemática en los diferentes niveles educativos;Formación de profesores de matemática;Conocimiento especializado del profesor de matemática (Mathematics Teacher Specialized Knowledge-MTSK);Lesson Study en Educación matemática; Educación matemática inclusiva.

Dra. Paola Alejandra Balda Álvarez

Doctora en Educación en la línea de socioepistemología de la Educación Matemática. Docente de la Institución Educativa General Santander (Colombia).

Miembro del Grupo de Jóvenes Investigadores del Comité Latinoamericano de Matemática Educativa Juventud CLAME, Miembro de la Sociedad Colombiana de Matemáticas, Miembro del Grupo de Difusión de la Investigación en Matemática Educativa DIME. Su línea de investigación en la Construcción Social del Conocimiento Matemático.