Categorías
Eventos académicos Capítulo Caribe

Participa en el «Reto EducAcción: Sueña la educación y crea un mural para expresarte» dirigido a profes y estudiantes de 10° y 11°

Sabemos que la educación es pieza clave para el desarrollo socioeconómico de Colombia. Es por eso que desde el Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil de Uninorte, queremos que los bachilleres de 10° y 11°, guiados por uno de sus profesores, se inscriban y participen en el «Reto EducAcción. Sueña la educación y crea un mural para expresarte» para que den rienda suelta a su imaginación y expresen, a través de la creación de un mural artístico, cómo les gustaría que se fomentara la educación en las instituciones públicas y/o privadas del país.

Habrá premios para los estudiantes y los profes que ocupen el primer y segundo lugar del reto.

Conoce las bases del Reto EducAcción e inscríbete

Categorías
Eventos académicos Capítulo Caribe

Master Class: Diseño de Materiales Educativos Digitales. El Storyboard.

Regístrese aquí

Categorías
Eventos académicos Capítulo Caribe

Convocatoria Nacional MinCiencias

Mayores informes: https://www.uninorte.edu.co/web/apoyo-financiero/convocatoriadoctorado

Categorías
Eventos académicos Capítulo Caribe

“La Universidad y su contribución al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Revisión a los impactos de la crisis sanitaria”

Fecha del evento: 7 y 8 de octubre


Para el desarrollo de Visión 2021 ““LA UNIVERSIDAD Y SU CONTRIBUCIÓN AL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. REVISIÓN A LOS IMPACTOS DE LA CRISIS SANITARIA” se tendrán conferencias y paneles de expertos en sesiones plenarias sobre los temas de interés.
También se llevarán a cabo sesiones paralelas para la presentación de los trabajos inscritos y seleccionados que respondan a los criterios previamente establecidos por el Comité Académico, para su posterior publicación en la respectiva convocatoria.


Adicionalmente, durante Visión 2021 se realizará un taller sobre elaboración de indicadores para mejorar las competencias de medición de los avances y resultados de las acciones para aportar al logro de los ODS y un segundo taller sobre Metodología GESAMP.

 

Para más información:

https://visioncuc.com/

Dirección de correo electrónico: vision@cuc.edu.co internacional@cuc.edu.co

Número celular: 336225

Categorías
Eventos académicos Capítulo Caribe

Invitación a masterclass: Las TIC’s como mediadores en los procesos evaluativos

Registrate aquí

 

Categorías
Eventos académicos Capítulo Caribe

IV CONGRESO NACIONAL, III INTERNACIONAL EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Y IV SIMPOSIO EN EDUCACIÓN FÍSICA

 Con las ciencias aplicadas al deporte y tecnología, el entrenamiento deportivo y la educación física han tenido una nueva valoración para el desarrollo humano, cultural, social y económico de los países. Desde este acontecimiento, se han venido experimentando el florecimiento de diversas orientaciones y propuestas en relación con la formación de entrenadores, entrenadores académicos y el desarrollo profesional docente en aras no solo de la calidad y pertinencia del ejercicio docente sino de su valoración y reconocimiento profesional. Tales apuestas, han surgido de la iniciativa y compromiso de agentes diversos como el Estado, los gremios, las asociaciones de educadores, entrenadores, las instituciones formadoras de maestros, las comunidades académicas y educativas, Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano. No ajena a lo anterior, la Universidad de San Buenaventura Cartagena, le apuesta con una sólida formación profesional y posgradual desde los programas de Lic. En Educación Física, Recreación y Deportes y la Especialización Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo. Y para este año 2021, presenta como es acostumbrado de forma bianual el IV CONGRESO NACIONAL, III INTERNACIONAL EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Y IV SIMPOSIO EN EDUCACION FISICA. 

Este evento, pretende agrupar, a los Licenciados en Educación Física, médicos deportologos, nutricionistas, fisioterapeutas, fisiólogos, psicólogos, docentes deportivos y profesionales de las ciencias del deporte, para discutir sobre la formación docente y el desarrollo de las nuevas tendencias alrededor de la educación física, la recreación, la actividad física y el Entrenamiento/Rendimiento Deportivo, y ofrecer toda la atención que merece desde de las diferentes disciplinas.  

El evento dinamiza varios escenarios, tales como; conferencias magistrales, ponencias y paneles de expertos, para que cada asistente pueda construir su propia experiencia desde los temas que sean de su mayor interés y que se han propuesto para el Congreso. 

En esta IV versión el Congreso, se dispondrá de un espacio para que estudiantes y recién egresados, de programas de pregrado puedan presentar sus trabajos de investigación en las líneas de discusión.   

Día 1 

Dirección del evento para los asistentes: https://usbctg.webex.com/usbctg/onstage/g.php?MTID=e4004da8d02b5a26654ddfa8508708355 

Día 2 

Dirección del evento para los asistentes: https://usbctg.webex.com/usbctg/onstage/g.php?MTID=ee2fe5200e18d1140187a6ddb52b655c2 


Datos de contacto:

congresoentrenamientodeportivo@usbctg.edu.co

Nombre de la persona encargada:

ANGEL ANTONIO LOZANO ARIZA – EDWIN TORRES HERRERA

Cargo de la persona encargada:

DOCENTES COORDINADORES

Dirección de correo electrónico:

angel.lozano@usbctg.edu.co – edwin.torres@usbctg.edu.co

Número celular:

3015841413 – 3012741473

 

Categorías
Eventos académicos Capítulo Caribe

VIII SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CURRÍCULO Y POLÍTICAS EDUCATIVAS.

El VII SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CURRÍCULO  Y POLÍTICAS EDUCATIVAS  se desarrollará los días 25 y 26 de noviembre de 2020, a través de actividades orientadas por académicos reconocidos en el ámbito internacional y nacional, contando para ello, con la transmisión en plataformas y redes de información digital, que son de uso generalizado en las actuales circunstancias globales y para lograr el éxito de los propósitos planteados,  esperamos concitar el interés y la participación de todos aquellos académicos y organizaciones que han hecho de la educación el objeto central para su ejercicio profesional y desarrollo investigativo.

Datos de contacto:

Matilde Bolaño García y Narlys Villalobo Ropain

Facultad de Ciencias de la Educación

simposiointernal@unimagdalena.edu.co

Tel 4381000 Ext 2202

300 2681821- 3016867358

Categorías
Eventos académicos Capítulo Caribe

II Coloquio Internacional en Educación, Interculturalidad y Territorio.

El Coloquio Internacional en Educación, Interculturalidad y Territorio, convocado por el Doctorado en Ciencias de la Educación-RUDECOLOMBIA y el Doctorado en Educación, Interculturalidad y Territorio, adscritos a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Magdalena, se desarrollará de manera virtual los días 24 y 25 de septiembre del 2021, está dirigido a académicos y estudiantes de maestría y doctorado; tiene como objetivo propiciar la discusión académica y generar conocimiento científico en educación, desde el pluralismo epistemológico como escenario para crear espacios interculturales, de acción territorial comunitaria y de paz con justicia social.

https://eventos.unimagdalena.edu.co/Evento/II-COLOQUIO-INTERNACIONAL-EN-EDUCACI%C3%93N,-INTERCULTURALIDAD-Y-TERRITORIO

Más información: coloquioedu@unimagdalena.edu.co; amelendez@unimagdalena.edu.co

Puede dirigirse también a:

Iván Manuel Sánchez Fontalvo PhD

Director Académico Doctorado en Educación, Interculturalidad y Territorio

Universidad de Magdalena

isanchez@unimagdalena.edu.co

Categorías
Eventos académicos Capítulo Caribe Eventos académicos Nacionales

Foro Políticas Públicas en Educación

Desde el Instituto de Estudios en Educación (IESE) de la Universidad del Norte, ha trabajado por
desarrollar estrategias de diálogo, reflexión y articulación entre la comunidad educativa, la
academia y la sociedad civil en torno al conocimiento científico sobre la calidad educativa. Por
esta razón, desde el 2017, el Observatorio de Educación del Caribe, realiza el Foro de Políticas
Públicas en Educación. El 22 de julio de este año, llevaremos a cabo de manera virtual, su novena
edición, de 8:00 a.m. a 12:00 m., donde se abordarán temáticas relacionadas con la formación
inicial de los docentes en Colombia.

Enlace del evento: https://www.uninorte.edu.co/web/observaeduca/foro-politicas-publicas-2021

Enlace en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=xoPfxU5VIEI

Más información: javalenciac@uninorte.edu.co – tlorena@uninorte.edu.co o en los teléfonos 304 6336482 – 301 6441064

Categorías
Banners Eventos académicos Capítulo Caribe

Invitación VI Simposio de Pedagogía Social en Colombia


¿Qué nos hace diferente a otros programas?
-Somos la primera Maestría en Pedagogía Social de Latinoamérica de modalidad virtual
-Proporcionamos herramientas para intervención en diversos grupos poblaciones y múltiples contextos de acción socioeducativa (niños, jóvenes, adultos y mayores)
-Contamos con un plan de estudio innovador con: Curso de adaptación a la modalidad virtual, Trabajo de grado aplicado y Módulo de prácticas.
-Nuestros docentes son expertos con formación en universidades distinguidas a nivel internacional y nacional.
-Ofrecemos un acompañamiento integral desde lo académico, extracurricular y de bienestar.
-Contamos con alternativas flexibles de financiación. También hacemos parte de la convocatoria del MEN para formación etnoeducadores a nivel de maestría.

¡ Te preparamos para los retos socioeducativos !
Contacto:
Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales
maespedagogiasocial@uninorte.edu.co
Síguenos en nuestras redes sociales y mantengamos el vínculo que nos une por la Educación